La Disciplina metodológica 5S aplicado en producción avícola

Autor: Jhon Flores Trebejo [Consultor en operaciones logísticas brolier y mejora continua 5S // johnn.flores@gmail.com]

Las organizaciones en crecimiento empresarial y visión estratégica requieren ser más competitivas, con una serie de características que las convierta en empresas de clase mundial. Este tipo de organizaciones desarrollan el talento y el potencial humano. Invierten en desarrollo e investigación, diseño e innovación tecnológica, con la esencia de ser socialmente responsables, cuentan con una filosofía de calidad total y de mejora continua.

Hoy, más que nunca, las empresas requieren desarrollar entornos que permitan incrementar la productividad y los estándares de calidad en los procesos productivos, y las empresas avícolas están generando alto valor en mejora sostenida con el mejor equipo de trabajo de acuerdo a normas y patrones establecidos que promuevan la iniciativa, creatividad y la innovación en la mejora continua. La metodología de las 5S facilita la adopción de nuevas formas de trabajo. En ella se integran la autodisciplina, el orden, la limpieza y la economía.

Las 5S forman parte del modelo japonés de administración de la calidad. Son una herramienta básica para establecer los cimientos de una filosofía de calidad y de mejora continua, ayudan a crear un ambiente de trabajo adecuado para la calidad y la productividad, forman parte de una metodología que permite: organizar el lugar de trabajo, mantener funcionales y limpias las áreas de trabajo, aprovechar mejor los recursos disponibles, maximizar la eficiencia.

El tiempo dedicado a operaciones de búsqueda, almacenamientos, comunicaciones y desplazamientos puede reducirse significativamente gracias a las 5S, permitiendo un trabajo organizado libre de las molestias que dificultan su labor, involucrando a los mismos en la mejora de sus propios puestos de trabajo. Finalmente, los beneficios serán visibles donde la disciplina generara una cadena de alto valor sensación de logro y satisfacción que conlleva el inicio de una significante transición cultural.

Alcances y beneficios de la aplicación 5S en producción avícola

Bajo los fundamentos establecidos, es importante recordar como se desarrolla esta herramienta de mejora continua y los efectos y beneficios de su implementación.

Metodología

  • Seiri: Seleccionar, clasificación
  • Seiton: Orden
  •  Seiso: Limpieza
  • Seiketsu: Estandarización (higiene y visualización).
  • Shitsuke: Disciplina.

¿Qué es gestión visual?

Ejemplos de gestión visual

El patrullaje y revisión continua nos permite generar oportunidad de mejora, como el caso de un almacén de producción avícola con 8k (8000 sku). Los indicadores mapeados y desarrollados permitirán reforzar el flujo de la operación como el caso de almacenes logísticos de alta rotación.

  • Mejora porcentaje de espacios
  • Aumento de espacios
  •  Mejora de recursos disponibles

imagen 1

¿Cómo implantar las 5S?

La implementación debe contar con el visto y aprobación de la dirección y alta gerencia para enfocar los mejores resultados, y mejor con esta herramienta de mejora continua.
Este giro de negocio de producción avícola deberá contar con esta herramienta donde se resalte el desarrollo y performance del equipo humano como el recurso mas fundamental que debe existir en cada organización.

Beneficios de implantar la metodología 5S

Los beneficios más sostenidos:

  1. Involucrar a todos los empleados en una herramienta eficaz y sencilla
  2. Ayudar en la eliminación de desperdicios
  3.  Reducir los riesgos de accidentes
  4.  Reducir el estrés de los empleados al no tener que hacer tareas frustrantes
  5.  Mejora de procesos de comunicación interna
  6.  Reducir el tiempo de búsqueda de los elementos que se necesitan
  7. Suavizar el flujo de trabajo
  8. Mejorar nuestra disposición ante el trabajo
  9. Proveer un proceso sistemático para la mejora continua
  10. Menos movimientos y traslados inútiles
  11. Aumentar la fiabilidad de las entregas debido a los retrasos
  12. Mejorar nuestra imagen ante los clientes
  13. Menor nivel de existencias almacenada
  14. Mejor identificación de problemas

imagen 2.jpg

imagen 3

La disciplina como desarrollo de las 5S en producción avícola de clase mundial debe contar con la misión y visión bien definidos con la mejora sostenida y resultados óptimos, donde el elemento humano juega un papel determinante en el desarrollo de todo el proceso.

imagen 4.jpg

Infraestructura • Suministros • Activos
Procesos • Materiales • Información
Persona • Seguridad• Contribuir a desarrollar buenos hábitos

Deja un comentario