Autor: Dr. Facundo Romero La vacunación animal es una herramienta fundamental en cualquier estrategia sanitaria diseñada para controlar o prevenir enfermedades en los animales, tanto aquellos destinados a consumo humano como a los que forman parte de nuestras familias, con su posible impacto en la salud humana. La pandemia por Coronavirus en 2019 puso en evidencia...
Cobb-Vantress anuncia a Vitor Hugo Brandalize como director de Servicio Técnico Latam y Canadá
Aprueban requisitos sanitarios para importación de huevos fértiles desde Brasil
Reducción de calidad de cáscara de huevos de gallinas de postura asociado a un déficit de micronutrientes en la dieta: Reporte de un caso
¿Cuándo utilizan las gallinas ponedoras la energía dietética para la producción de huevos?
Cobb – Vantress Perú recibe premio por buenas prácticas laborales
Argentina modifica su dieta ante la inflación, más pollo menos carne
Farvet realizó almuerzo de confraternidad en el marco de la convención APROHPERÚ 2023
Sequía en EE.UU. impacta en los precios de los granos: Qué pasó con la soja, maíz y trigo en Latinoamérica
ACAV 2023 – Perspectivas de Colaboración para Aviagen y la Industria Avícola Latinoamericana
Precios de Pollo y huevos continúan tendencia a la baja en mercados mayoristas de Lima
Aviagen América Latina participó con productores avícolas bolivianos en evento AMEVEA
El IPPE y la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024, preparan edición conjunta
Isamisa realizó con éxito su Curso Internacional de Pavos de Engorde
Unión Europea disminuye eficazmente sus brotes de gripe aviar
Aviagen América Latina continúa gira y llega a Honduras
Cobb-Vantress participó en el Congreso ASPA 2023
Optimización de la producción de Biomasa de Avibacterium paragallinarum en bioreactor de tanque agitado
Santa Cruz: Avicultores señalan que bloqueos ponen en riesgo provisión de pollo en Bolivia
Ucrania y Rumania firman acuerdo para impulsar exportaciones de granos
Etiqueta: aves
UNALM anuncia sus cursos de Proyección Social del Programa de Aves
La Universidad Nacional Agraria La Molina a través de la Unidad de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Zootecnia anunció la apertura de los cursos especializados que se desarrollarán entre los meses de noviembre y diciembre de 2022.
Estrés calórico: ¿Qué utilizar? ¿Cómo mitigar sus consecuencias? Parte 2
En el Perú, tenemos una gran diversidad de clima, siendo la costa sur y norte donde mayor se concentra la producción de aves de engorde y en estos meses vendrán olas de calor que este a su vez impactará en los resultados de los parámetros productivos de las granjas. Por ello este artículo resumirá algunos tips y acciones que deben ser consideradas en su plan de manejo.
Científicos aprueban programa para identificar bacterias resistentes a los antibióticos
Fuente: Infosalus Un equipo de expertos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), ha desarrollado un innovador programa informático que combina la secuenciación del ADN y el aprendizaje automático para ayudar a encontrar dónde y en qué medida se transmiten las bacterias resistentes a los antibióticos entre los seres humanos, los animales y el medio...
UNALM anuncia la apertura de los cursos de Proyección Social del Programa de Aves
La Universidad Nacional Agraria La Molina a través de la Unidad de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Zootecnia anunció el lanzamiento de los cursos especializados que se desarrollarán entre los meses de marzo y mayo de 2022.
AveSui América Latina 2022 presenta lo más moderno en la cadena de producción de proteína animal
La mayor feria de las cadenas productivas de proteína animal de América Latina vuelve a su formato presencial y llega a su 21ª edición. AveSui - La Feria de la Industria Latinoamericana de Aves de Corral, Cerdos y Pescado que se realizará del 26 al 28 de abril, en el Lar Centro de Eventos, en Medianeira, región oeste de Paraná en Brasil.
Investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos trabajan en el estudio de la influenza A en aves
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), vienen trabajando en el estudio y detección del virus de la influenza A, en aves y porcinos, con la finalidad de identificarlo, para luego caracterizarlo genéticamente, a fin de desarrollar vacunas que sirvan para prevenir la infección en las personas.
El papel del pienso en el desarrollo productivo de las aves
El consumo de pienso representa un prerrequisito para alcanzar el máximo desarrollo productivo de las aves.
SENASA impulsa campaña de vacunación para proteger la crianza familiar de aves en La Libertad
Con la finalidad de prevenir y erradicar la enfermedad de Newcastle, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA superó la meta de vacunación programada para la presente campaña 2021, inmunizando a 404 558 aves de crianza familiar y de riña, en la región La Libertad.
Perú incrementó producción de maíz duro en 33.5% en agosto 2021
La producción de maíz amarillo duro alcanzó 126,191 toneladas y creció en 33.5% respecto a similar mes del año pasado.