Fuente: TN
Los futuros de la soja estadounidense subieron el jueves a un máximo de siete meses, debido a la preocupación por una menor cosecha sudamericana, que podría ocasionar una mayor demanda mundial hacia Estados Unidos.
“La soja está subiendo debido a las preocupaciones sobre la producción, lo que podría significar más exportaciones para Estados Unidos…Hoy también es un día de gran importancia para el dólar y eso ejerce mucha presión sobre el trigo, que a su vez mantiene el maíz a la baja”, expresó Ted Seifried, estratega agrícola jefe de Zaner Group.
En tanto, el trigo cayó por segunda sesión consecutiva debido a la fortaleza del dólar y a que disminuyó ligeramente la tensión entre Rusia y Ucrania, ya que ello puede interrumpir los envíos de cereales desde la región del Mar Negro.
El dólar americano se disparó el último jueves a un máximo, desde julio de 2020, frente a otras divisas importantes, lo que hace que las materias primas sean más costosas para los compradores fuera de Estados Unidos. El trigo es particularmente sensible a la moneda.
Mientras, en el caso del maíz, osciló entre cotizar al alza y a la baja durante la sesión, arrastrado por la subida de la soja y el hundimiento del trigo. “Hay un tira y afloja entre la soja y el trigo, y el maíz está atrapado en el medio”, refirió Seifried.
Los operadores de granos están observando las condiciones climáticas y de cosecha en América del Sur después de que la sequía ocasionará daños al potencial de rendimiento en áreas clave de producción de cultivos de Brasil y Argentina, pese que en algunas zonas han recibido lluvias recientemente.
Deja un comentario