México reporta primer caso de variante más infecciosa de gripe aviar

Fuente: AviSite

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) confirmó que México registró el primer caso de gripe aviar causada por la variante H5N1.

La cepa altamente infecciosa fue detectada en un ave silvestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México, en una zona que es una ruta tradicional para las aves migratorias.

Este virus, más infeccioso, ha provocado brotes en América del Norte y Europa, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advierte sobre el riesgo para países sudamericanos, como Brasil.

La mortalidad de las aves infectadas alcanza cerca del 60% y causa daños económicos en el sector, ya que la mayoría de los animales en los lugares donde se detecta el virus necesitan ser sacrificados para evitar la propagación.

El escenario ha llevado a que la FAO emita una alerta en septiembre para que los países de Centro y Sudamérica estén al tanto del inicio de la temporada de migración de aves.

Según la organización, las naciones deberían estar “en alerta máxima por la mortalidad y los brotes de aves silvestres o la mortalidad inusual en las aves”, destacando la rápida propagación del virus en América del Norte.

“Dado el comienzo de la próxima migración otoñal de muchas especies de aves de América del Norte a América Central y del Sur, el riesgo de introducción de HPAI (influenza aviar altamente patógena) aumenta en áreas que actualmente no están afectadas.

Por ello,  es importante que los países y territorios de las regiones de América Central y América del Sur preparen y fortalezcan sus medidas para la detección temprana, el diagnóstico adecuado y la respuesta temprana, tanto en aves silvestres como en aves de corral.

Deja un comentario