Fuente: AviNews
Ante la Influenza Aviar Altamente Patogénica que afecta a países de Norteamérica y del mundo, Panamá, emitió una alerta sanitaria y prohíbió el ingreso de aves vivas, productos, subproductos y material genético avícola a este país.
En un comunicado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, MIDA, a través de la Dirección Nacional de Salud Animal, se prohíbe las importaciones de aves vivas y de cualquier producto o subproducto o material genético de origen avícola, provenientes de países o regiones afectados con la el virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena; sin embargo, se aclara que la medida será temporal hasta que el estatus zoosanitario de los países afectados sea nuevamente reestablecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.
La resolución le pide a la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria, a extremar las medidas de bioseguridad y de vigilancia epidemiológica, en los puntos de ingreso al país (puertos marítimos, aéreos y terrestres); igualmente a reforzar la vigilancia en el movimiento interno de aves vivas entre las diferentes zonas zoosanitarias.
Por ser un país de tránsito, Panamá tiene alto riesgo de introducción, establecimiento y diseminación de esta enfermedad, la cual tiene implicaciones para la salud humana por su capacidad zoonótica, efectos socioeconómicos negativos para la industria avícola, la autosuficiencia alimentaria y la seguridad, de no tomarse medidas sanitarias urgentes y efectivas.
Asimismo, el lunes 21 de marzo, el Director Nacional de Salud Animal y su equipo de especialistas sostuvieron una reunión con la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá para fortalecer la alianza MIDA-Productores en la implementación de las medidas sanitarias adoptadas.
Deja un comentario