Fuente: Diario Libre
Tras la expansión de brotes de influenza aviar de alta patogenicidad en países de Europa, en varios estados de Estados Unidos y naciones de otros continentes, la Dirección General de Ganadería (Digega) de República Dominicana emitió un documento a través de cual se les advierte a los importadores de aves vivas, productos y subproductos avícolas, que solo se permitirá la importación de países habilitados y que estén libres de la influenza aviar de alta patogenicidad.
El documento fue firmado por la directora de Sanidad Animal, Ángela Morillo Poché, y emitido el pasado 11 de marzo, en el cual se indica que no se puede embarcar ninguna mercancía sin antes haber tenido la no objeción sanitaria que emite la Dirección de Sanidad Animal de la Digega, y que la situación sanitaria puede variar aun cuando se ha emitido la no objeción sanitaria y el producto ha sido embarcado, por lo que la nacionalización puede ser rechazada.
Además la Digega emitió un aviso donde declara de interés público la defensa sanitaria de los ganados de la República Dominicana. La insitución explica que no se permitirá la entrada de ningún producto o subproducto de origen animal al territorio dominicano que previo a su embarque no cuente con la debida no objeción sanitaria expedida por la Dirección General de Ganadería, con el objetivo de resguardar la producción de alimentos y la población.
La Digega informa que se les da un plazo no mayor a seis meses a todos los criadores y reproductores avícolas para que puedan normalizar y adecuar los centros de producción primarios, mejor conocidos como granjas.
Este panorama se desarrolla en momentos en que sectores productivos de la República Dominicana continúan mostrando su rechazo a la propuesta del Poder Ejecutivo que busca establecer tasa cero de aranceles para importar 67 supartidas con productos de la canasta familiar, entre estos carne de pollo.
Deja un comentario