Perú importó 1.8 millones de toneladas de maíz amarillo

  Argentina y Estados Unidos son los principales proveedores de este producto.

El Perú importó US$ 521 millones de maíz amarillo durante el primer semestre del 2021, representando una caída en volumen de 4%, pero un crecimiento en valor de 41.5% en relación al precio del mismo periodo del año pasado, según informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

En el primer semestre del año pasado el Perú importó 1.9 millones de toneladas de maíz amarillo duro valorizado en US$ 368 millones.

El Idexcam señaló que las cifras del primer semestre significan que se ha pagado más por el maíz importado, aunque adquiriendo un menor volumen, debido al aumento del valor internacional del producto, pero también originado por el aumento del precio del traslado de dicho producto (flete) que se incrementó en 21%.

Este insumo al ser clave en la dieta de aves de consumo, como el pollo y también en la alimentación del ganado porcino, ha generado que el precio final del pollo se haya incrementado desde comienzos del presente año. Asimismo, se estimó que este comportamiento se mantendría en los siguientes meses, a menos que el precio internacional del maíz amarillo duro disminuya y también lo hagan los fletes marítimos.

De acuerdo a la información del Idexcam, el 77% de estas importaciones tiene como país de origen a Argentina, seguido de Estados Unidos con el 22%, situación que se viene repitiendo desde el año 2020.

Deja un comentario