Perú: se importará abono de origen avícola de Holanda

Mediante un informe, el Perú aprobó los requisitos que indican que se importará abono de origen avícola de países como Holanda, Reino Unido y Países Bajos.

Fuente: La República

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó requisitos sanitarios para que el abono de origen avícola se importe desde Holanda, Reino Unido y Países Bajos. Estos países deberán de contar con un Certificado Sanitario de Exportación expedido por la Autoridad de Sanidad Animal de dicho país.

Últimas noticias

CKM asiste al IPPE 2020

Ceva y Universidad de Carolina del Norte dieron capacitación en salud avícola

Asimismo, estos requisitos, aprobados oficialmente por el diario ElPeruano, indica que el producto estará amparado por un Certificado Sanitario de Exportación. Además, esto estará expedido por la Autoridad Oficial de Sanidad Animal del Reino de los Países Bajos, el cual también deberá de contar con el cumplimiento de ciertos requisitos.

A continuación, los requisitos serán los siguientes:

1.- El producto estará hecho de estiércol de animales mantenidos en granjas, en un área que no está sujeta a medidas restrictivas con respecto a la Influenza Aviar.

2.- El producto no se ha obtenido a partir de aves que han sido desechadas o descartadas en el país exportador como consecuencia de un programa de erradicación de una enfermedad aviar transmisible.

Perú: se importará abono de origen avícola de Holanda
Perú: se importará abono de origen avícola de Holanda

3.- El producto se somete a un proceso que garantice la destrucción de los virus de Influenza Aviar (certificar lo que corresponda):

a. Tratamiento térmico de al menos 70°C durante 60 minutos como mínimo.

b. Cualquier tratamiento equivalente cuya capacidad de desactivar el virus de la Influenza Aviar o la enfermedad de Newcastle.

4.- Luego del procesado, se han adoptado las medidas oportunas de prevención para evitar la contaminación del producto con microorganismos potencialmente patógenos para personas y animales.

5.- El producto final ha sido peletizado.

6.- El procesado se ha llevado a cabo en instalaciones de transformación reconocidas, sometidas al control permanente de las autoridades competentes.

Mediante un informe, el Perú aprobó los requisitos que indican que se importará abono de origen avícola de países como Holanda, Reino Unido y Países Bajos.

7.- En los envases/embalajes figura la identidad y cantidad de producto, la identificación de la instalación de transformación y el número de registro de la misma, la fecha de transformación y caducidad.

8.- Inspección pre-embarque (certificar lo que corresponda):

a. El producto fue inspeccionado en el establecimiento donde se elaboró el producto, por los Servicios Veterinarios Oficiales del Reino de los Países Bajos.

b. El producto fue inspeccionado en el puerto de salida por los Servicios Veterinarios Oficiales del Reino de los Países Bajos.

Para finalizar, al llegar al Perú se podrá someter el producto a los controles y exámenes que determine el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Estos, además, serán con cargo a los usuarios.

Deja un comentario