Así, se culminó la primera fase de la campaña de vacunación 2019, que permitió la atención de zonas vulnerables a la enfermedad.
Fuente: Senasa
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), registró la vacunación de 29 mil 463 aves, como parte de las estrategias de prevención para evitar posibles brotes de la enfermedad de Newcastle, en la región Apurímac.
La campaña gratuita se desplegó por las provincias de Andahuaylas, con la vacunación de 13 mil 561 aves de traspatio y combate, Abancay con 10 mil 959, Chincheros con 2 mil 961, y Aymaraes con mil 982 aves, en beneficio de 2 mil criadores del ámbito rural.
De esta manera, se culminó la primera fase de la campaña de vacunación 2019, que permitió la atención de zonas vulnerables a la enfermedad. Al cierre del año, se proyecta vacunar a más de 40 mil aves en toda la región.
Newcastle es una enfermedad altamente contagiosa y mortal, afecta a especies de aves domésticas, silvestres y sobre todo a las de corral. Los síntomas que presentan los animales enfermos son depresión, falta de apetito, signos respiratorios, diarrea de aspecto verdoso, signos nerviosos, y posteriormente muerte en aves no vacunadas.
Deja un comentario