La Asociación Peruana de Avicultura (APA) y su organismo aliado U.S. Grains Council de EE.UU. (USGC), realizaron la conferencia, “Mercado mundial de granos en un contexto de guerra: situación, perspectivas e informe de la cosecha americana”, que fue desarrollada por la directora regional de marketing de la U.S. Grains Council, Ana María Ballesteros Ossa, el pasado jueves 28 de abril en la sede central de la APA.
Ucrania no exportará cereal por al menos seis meses
Cobb-Vantress enfatiza en la comodidad térmica de la incubadora para un mejor rendimiento de las aves
Gobierno de la India anuncia nuevas medidas para los envíos de trigo al exterior
El equipo de Vaccination Services and Equipment participó del VSE School LATAM 2022
ALFA BIOL logra importante acreditación Norma ISO/IEC 17025-2017
Brasil: acumula récord de cosecha de granos durante el 2022
Una vacuna rHVT-ND hace la diferencia versus las vacunas de ND inactivas para el control de la enfermedad de Newcastle
Aviagen realiza nueva inversión en proyecto para aumentar la capacidad de producción de reproductoras en Brasil
Estrés calórico: ¿Qué utilizar? ¿Cómo mitigar sus consecuencias? Parte 2
ALA convoca a participar del Programa de Apoyo a la Investigación en Ciencias Avícolas
Madre de Dios: firman convenio para procesar maíz en beneficio agropecuario
Pollo que se vende en mercados no está exonerado del IGV
Quimtia Perú inaugura innovador laboratorio de virología molecular
Resistencia a los antimicrobianos: Notas complementarias
Cobb-Vantress lanza libro con historias de empresas avícolas brasileñas
Bolivia: precio del maíz y la soya se incrementaron hasta en un 25%
Avicultores peruanos recurren a su stock local de MAD debido a escasez internacional
El camino a la excelencia: CKM conforma Comité de Gestión de Calidad
HIPRA presenta un innovador sistema frente a la enfermedad de Gumboro
Etiqueta: APA
APA continúa con campaña “Ponle huevos a tu vida”
Cada comedor beneficiado recibe una donación de huevos para abastecerse de este súper alimento durante un mes. El objetivo de la campaña es poder compartir 20 mil huevos entre los beneficiarios.
AVEM 2021: industria avícola se congregó en evento de alto nivel, innovador y disruptivo
Este evento virtual organizado por la Asociación Peruana de Avicultura, viene congregando a cientos de personas; entre ponentes, productores, profesionales y público interesado en el impulso de la industria avícola del país, y que este año se desarrolla bajo el lema: “El futuro lo creamos juntos, HOY”.
AVEM 2021 ofrecerá estudio de caso para poner en práctica Los conocimientos adquiridos
Los principales objetivos de esta actividad son: preparar a los participantes frente a situaciones de incertidumbre sanitaria que requieren la toma de decisiones rápidas, plantear escenarios sanitarios con sus consecuencias, tanto directas como indirectas (legales, comerciales y sociales), para las empresas avícolas; y relevar la importancia de mantenerse alertas y preparados para situaciones adversas, considerando la vigilancia y bioseguridad.
Congreso de Avicultura AVEM 2021 ofrecerá programas de actualización certificables
Con el objetivo de valorar los conocimientos adquiridos en el Congreso de Avicultura AVEM 2021 y brindar así una excelente herramienta para los asistentes, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) otorgará certificados a las personas que hayan participado del Pre Congreso de Actualización en Resistencia Antimicrobiana (RAM) y los programas de actualización de las temáticas de sanidad e inocuidad, producción y bienestar animal, nutrición y medio ambiente y estrategia empresarial.
La comunidad avícola y sus autoridades se dieron cita en el 83° aniversario de la APA
Con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; el destacado economista y socio de Macroconsult, Elmer Cuba y el presidente de la APA, Julio Favre Arnillas; la Asociación Peruana de Avicultura (APA) llevó a cabo, ayer, un evento virtual con motivo de su 83° Aniversario y el Día de la Avicultura Peruana.
APA presentará el nuevo nombre del Congreso Peruano de Avicultura 2021
En el marco de las celebraciones por su 83° Aniversario y por el Día de la Avicultura Peruana, la Asociación Peruana de Avicultura, presentará el nuevo nombre del Congreso Peruano de Avicultura 2021, el próximo martes 22 de junio, a las 5:00 p.m., a través de Facebook Live. Para participar, puede registrarse aquí: bit.ly/3xjoBnl Gracias...
APA convoca a comunidad científica a participar de un gran concurso
la Asociación Peruana de Avicultura invita a la comunidad científica del Perú y del mundo a la presentación de trabajos científicos, para participar del concurso con miras al gran evento que próximamente anunciaremos y que reunirá a destacadas empresas y ponentes nacionales e internacionales; el Congreso Peruano de Avicultura evoluciona.
Empresas del sector avícola donaron planta de oxígeno medicinal al Hospital de Chancay
Con el objetivo de proteger la salud de los habitantes de Chancay, Huaral y Huacho y atender el actual desabastecimiento de equipos médicos para afrontar la pandemia del COVID-19; Grupo Santa Elena, San Fernando, Redondos, Montana e Ilender, empresas del sector avícola que forman parte de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), financiaron la fabricación de una planta de oxígeno medicinal, que fue donada al Hospital de Chancay.
Produss realizó destacado webinar: La nutrición y el manejo del alimento en pavos
La empresa de asesoría y genética avícola, Produss, junto a San Fernando y la Asociación Peruana de Avicultura culminaron con éxito su ciclo de ponencias técnicas con el webinar denominado “La nutrición y el manejo del alimento en pavos”.
Escribe: Actualidad Avipecuaria
- 1
- 2