La fumonisina (FUM) es actualmente la micotoxina más preocupante en Latinoamérica, incluido Brasil. De las 5.485 muestras, el 69% estaban contaminadas, como muestra la edición 2020 de la Encuesta Mundial de Micotoxinas de Biomin, que acaba de concluirse. En el mismo período de 2019, la tasa de contaminación con FUM era del 74%.
Fuente: Biomin
Trujillo: APA concluye con éxito Plan Piloto de Vigilancia en el Uso de Antimicrobianos
Refuerzo de la inmunización en avicultura
Aviagen América Latina invierte en prácticas sostenibles
Tips para favorecer el adecuado desarrollo de las gallinas
Cobb-Vantress desarrolló Miniseminario en Lima
Cómo la eclosión en granja podría mejorar el rendimiento de los pollos de engorde
San Fernando realiza el encendido de su árbol navideño en Real Plaza Puruchuco
Equipo de Reproductoras de Redondos participa del Taller de Vacunación por Aspersión a cargo de CEVA PERÚ
Efecto Milei: el nuevo tipo de cambio y cómo impactó en el precio de la soja y el maíz de exportación
Aviagen destaca compromiso con la avicultura segura y sostenible en Congreso Avícola AVEM 2023 en Perú
Desafíos y oportunidades: Reflexiones sobre la industria avícola peruana
Equavic y Sispec brindaron soluciones eficaces durante el AVEM 2023
Alltech Perú estrecha sus lazos con la industria agropecuaria local en compañía del Dr. Mark Lyons
Ceva Perú Impulsa la Prevención en la Industria Avícola con el Ceva Influenza Summit 2023
Positivos pronósticos influyen en cotización de granos de Brasil y Argentina
Aviagen Argentina hace su debut en Avícola y Porcinos 2023
La realidad virtual podría renovar la fuerza laboral del procesamiento de aves
Anuncian temas de las conferencias de la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024
5ª Premiación Nacional de Aviagen reconoce a los mejores resultados de reproductoras Ross 308 AP en Brasil
Etiqueta: fumonisinas
Fumonisina representa el mayor riesgo para animales
Micotoxinas: mitos y realidades
La importancia que se le ha dado a las micotoxinas en los últimos años ha incrementado dramáticamente el estado de alerta y la comprensión de la naturaleza de las micotoxinas.
Escribe: Cristina Vukasevic
Gerente de ventas de Rumiantes de Alltech Chile
Conociendo un nuevo desafío: las micotoxinas enmascaradas
Las micotoxinas, como ya ha sido descrito por diversos autores, son toxinas producidas por hongos filamentosos como parte de su metabolismo secundario.
Escribe: MV. MSc. Zoila Coloma Adaniya
Importancia de las micotoxinas en la inocuidad alimentaria (Parte III)
La presencia de micotoxinas en los alimentos puede representar un riesgo para la salud humana y la constante ocurrencia en los principales cereales requiere la adopción de un programa continuo de monitoreamiento de los alimentos destinados al consumo humano.
Autores: 1 Mg. Zoila Coloma Adaniya - Consultora Técnica 2 PhD. Adriano O. Mallmann - Pegasus Science
Importancia de las micotoxinas en la inocuidad alimentaria (Parte II)
Los diferentes efectos en humanos son influenciados por la toxicidad y biodisponibilidad de la toxina; el sinergismo que puede existir o no entre ellas; la cantidad de micotoxina ingerida diariamente; estado fisiológico, peso y edad del individuo.
Autores: 1 Mg. Zoila Coloma Adaniya - Consultora Técnica 2 PhD. Adriano O. Mallmann - Pegasus Science
Importancia de las micotoxinas en la inocuidad alimentaria (Parte I)
Entre los principales contaminantes de naturaleza química de los alimentos, se encuentran las micotoxinas. La exposición a ellas puede producirse directamente al comer alimentos contaminados, o indirectamente, a partir de animales alimentados con comida contaminada, y en particular a partir de la leche.
Autores: 1 Mg. Zoila Coloma Adaniya - Consultora Técnica 2 PhD. Adriano O. Mallmann - Pegasus Science