La mortalidad embrionaria no se presenta de forma aleatoria, más bien se manifiesta con patrones bien definidos y en períodos demarcados. Existen cinco coyunturas críticas de mayor susceptibilidad de mortalidad embrionaria.
Trujillo: APA concluye con éxito Plan Piloto de Vigilancia en el Uso de Antimicrobianos
Refuerzo de la inmunización en avicultura
Aviagen América Latina invierte en prácticas sostenibles
Tips para favorecer el adecuado desarrollo de las gallinas
Cobb-Vantress desarrolló Miniseminario en Lima
Cómo la eclosión en granja podría mejorar el rendimiento de los pollos de engorde
San Fernando realiza el encendido de su árbol navideño en Real Plaza Puruchuco
Equipo de Reproductoras de Redondos participa del Taller de Vacunación por Aspersión a cargo de CEVA PERÚ
Efecto Milei: el nuevo tipo de cambio y cómo impactó en el precio de la soja y el maíz de exportación
Aviagen destaca compromiso con la avicultura segura y sostenible en Congreso Avícola AVEM 2023 en Perú
Desafíos y oportunidades: Reflexiones sobre la industria avícola peruana
Equavic y Sispec brindaron soluciones eficaces durante el AVEM 2023
Alltech Perú estrecha sus lazos con la industria agropecuaria local en compañía del Dr. Mark Lyons
Ceva Perú Impulsa la Prevención en la Industria Avícola con el Ceva Influenza Summit 2023
Positivos pronósticos influyen en cotización de granos de Brasil y Argentina
Aviagen Argentina hace su debut en Avícola y Porcinos 2023
La realidad virtual podría renovar la fuerza laboral del procesamiento de aves
Anuncian temas de las conferencias de la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024
5ª Premiación Nacional de Aviagen reconoce a los mejores resultados de reproductoras Ross 308 AP en Brasil
Etiqueta: mortalidad
Atienden caso de mortalidad de aves en Huanchaco
Para dar el seguimiento del caso, se ha dispuesto reforzar las labores de vigilancia zoosanitaria en el litoral de la región.
Embriodiagnosis: herramienta importante para diagnosticar problemas de incubación (parte III)
La realización de la embriodiagnosis rutinariamente en la planta de incubación permitirá establecer patrones de mortalidad embrionaria y tomar las acciones correctivas necesarias en forma inmediata.
¿Cuál es el impacto de Gumboro (enfermedad infecciosa de la bursitis) en el campo?
Hoy en día, las parvadas son desafiadas en el campo por cepas muy virulentas y variantes de IBD en varios países, lo que lleva a una forma clínica o subclínica de la enfermedad.
El impacto del Gumboro en el rendimiento de la parvada avícola sigue siendo alto, y el costo de la IBD ha sido muy bien documentado en diferentes publicaciones en la última década.
Escribe: Por Marco Aurélio Elmer Lopes - Ceva Corporate, Libourne - France