La Municipalidad Provincial de Trujillo intervino tres camales clandestinos cuyos productos no contaban con ningún tipo de control sanitario.
Fuente: La Industria de Trujillo
El pollo, uno de los insumos predilectos de los trujillanos, ha llamado la atención para los miembros de la subgerencia de Salud, quienes esta vez han retenido 703 especies de estas aves en peladeros clandestinos.
La Municipalidad Provincial de Trujillo realizó esta madrugada el operativo sorpresa contra estos establecimientos con el propósito de combatir la informalidad, las malas prácticas sanitarias y salvaguardar la salud de los ciudadanos. También, se sumó la Gerencia de Desarrollo Social.
Fueron tres los camales clandestinos intervenidos, ubicados en la urbanización La Marquesa, en la avenida Camino Real de la urbanización La Rinconada y el último en Semirustica El Bosque.
Los 703 pollos retenidos no contaban con ningún tipo de control sanitario, además de estar expuestos a ambientes totalmente inadecuados.
“Estos peladeros clandestinos son los responsables de abastecer a muchos de los mercados de Trujillo, por ello desde hace semanas estamos interviniendo los puestos de los mercados, logrando infraccionar a 36 comerciantes, además de retener 205 aves. Esta vez, decidimos atacar la raíz del problema, los peladeros, logrando retener 703 pollos enteros”, mencionó la gerente de Desarrollo Social, Lissetti Vigo Cotos.
Las aves retenidas fueron trasladadas a las instalaciones de la subgerencia de Salud para que sean inspeccionadas por el médico veterinario.
Los dueños de los productos tendrán que presentar la documentación necesaria para su devolución, de lo contrario, las aves que hayan pasado el control sanitario serán donadas a instituciones de ayuda.
Deja un comentario