Uruguay actualiza normas de regulación avícola

Este documento indica que Uruguay actualiza normas para fortalecer la avicultura nacional mediante políticas referentes a la salud y bienestar animal.

Fuente: El Sitio Avícola

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, junto con los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca firmaron una norma la cual actualiza normas de regulación de prácticas avícolas.

Últimas noticias:

ICC Brazil presentará un producto para reforzar el sistema inmune de las aves en el IPPE 2020

Cursos avícolas de verano se realizarán en UNALM

sector_avicola

Este documento indica que a partir de enero del 2020 entrará en vigencia un decreto que regulará el sector avícola uruguayo. Además, se incluyen capítulos acerca del registro y habilitación de establecimientos de producción y de faenas de aves. También se incluirá el acopio de huevos, documentación del stock vivo e identificación de faenados.

Asimismo, este documento fue creado para fortalecer la avicultura nacional uruguaya mediante políticas referentes a la salud y el bienestar animal. Además, también está incluida la inocuidad alimentaria a fin de impulsar la competitividad y alcanzar mercados internacionales de alta exigencia.

Este documento indica que Uruguay actualiza normas para fortalecer la avicultura nacional mediante políticas referentes a la salud y bienestar animal.

Adicionalmente, el texto faculta a la Dirección General de Servicios Ganaderos a decomisar, sacrificar o destruir productos por razones sanitarias o incumplimiento de bienestar animal. También se determina la conveniencia de certificar los procesos de producción de la materia prima para de esta manera garantizar la inocuidad alimentaria en el producto final.

Para finalizar, la norma firmada indica que, a través del Sistema Nacional de Información Ganadera, se podrá fomentar la incorporación de tecnologías de la información. 

Deja un comentario