Avícolas en México tendrán buen cierre a fin de año

Estadísticas indican que las avícolas en México tendrán una buena producción para fin de año. Actualmente se tiene alrededor de un millón 600 mil pollos a la semana.

Fuente: Yucatán a la mano

Informes del presidente de la Asociación de Avicultores de Yucatán en México, Jorge Puerto, indican que la producción de pollo llega a un millón 600 mil a la semana. Con estos números, el sector avícola mexicano espera cerrar el 2019 con un ligero crecimiento en la producción.

Últimas noticias:

Venezuela exportará subproductos aviares a China

Consumo de pollo en Honduras crece un 20%

Asimismo, el mandatario mexicano indicó que se presentaron muchas bajas en la venta de este producto. La delicada situación económica de México afecta tanto a los consumidores como a los distribuidores, esto genera que no se permita un mayor crecimiento.

Avícolas en México tendrán buen cierre a fin de año
Avícolas en México tendrán buen cierre a fin de año

A pesar de esta situación, Cabrera indica que el sector tiene suficientes recursos para abastecer la demanda local y la comercialización a otros estados del país. Con esto también se incluye al huevo, el cual tuvo una producción de 70 mil cajas a la semana.

Estadísticas indican que las avícolas en México tendrán una buena producción para fin de año. Actualmente se tiene alrededor de un millón 600 mil pollos a la semana.

Por otro lado, el presidente de la asociación precisó que ven un panorama difícil en el año 2020 debido a la recesión económica que afecta a los consumidores y la comercialización. Sin embargo, aún se sigue en la lucha de tratar de aumentar la producción de pollos y huevos.

Para finalizar, Yucatán tiene como objetivo seguir manteniendo sus más de 200 granjas las cuales generan alrededor de 10 mil empleos y que esto los ubica en una buena posición en la industria avícola mexicana. El estado ocupa el primer puesto en comercialización de pollo y huevo en la Península de Yucatán, y en los estados del Sureste.

Deja un comentario