Cobb-Vantress se hizo presente en este evento que significó el reencuentro del sector avícola latinoamericano, por lo que un equipo de profesionales de la empresa se dio cita en el Miami Airport Convention Center.
La soja cerró con saldo mixto en Chicago y con bajas en Rosario
Los Eventos de Aviagen América Latina Exploran el Futuro de la Avicultura
Avesui 2023 próximo a abrir sus puertas a nuestra industria
Ceva Perú incorpora a la MVZ Claudia Berrospi a su equipo técnico comercial en la Línea de Aves
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 3)
Importancias del uso de productos naturales sobre la salud del hígado
La revolución de las enzimas en la avicultura: Beneficios demostrados
Perú inició vacunación contra influenza aviar
Senasa, los laboratorios y las empresas avícolas se reúnen en Chincha
Alerta avícola: Primer caso de influenza aviar en plantel productivo de Chile
Exportaciones de maíz brasileño a China sumaron solo 70 mil Tn en febrero
Ceva Perú incorpora al Ing. Fernando Carrillo como Especialista de Servicios de Vacunación & Equipos (SV&E)
Coccidiosis aviar
Sinergia entre OVOSUR y la PUCP les permite lograr Patente de Invención de Indecopi
CKM realizó su 1er Taller Avícola para Corporación Rico SAC
Aprendizajes claves sobre las campañas de vacunación contra la influenza aviar
Limitaciones para una vacunación eficaz contra la Influenza Aviar
Gremios avícolas y Senasa se reúnen para coordinar lucha contra la influenza aviar
Etiqueta: Producción de pollos
La avicultura contribuyó significativamente al crecimiento agrícola en 2020
El sector avícola peruano tuvo una importante presencia, ya que tuvo una notable recuperación en los últimos meses y así contribuyó a lograr estas cifras.
Escibe: Redação AI
Brasil: cría y sacrificio de pollo se reducen a causa del COVID-19
Brasil, el mayor productor de pollos en Latinoamérica, ha presentado una reducción de la cría y sacrificio de aves en los últimos meses.
Latinoamérica no presenta desabasto avícola por Covid-19
Según declaraciones de Luis Valle Coello, presidente de la ALA, la avicultura en Latinoamérica cuenta con la capacidad suficiente de atender la demanda del pollo con normalidad. Se tiene altos estándares de calidad, inocuidad y bioseguridad.
Cuando los antimicrobianos no funcionan
Cada día es más difícil controlar las plagas. En el caso de las cucarachas, además de contar con una acelerada reproducción, crean una rápida resistencia a los químicos que buscan su eliminación. Científicos de la Universidad de Purdue (Indiana, EE.UU.) confirman que son cada vez más resistentes a los insecticidas.
Argentina: se proyecta un crecimiento de un 3.5% en la producción avícola
Para este año 2020, se espera que la producción avícola en Argentina tenga un aumento considerable de un 3.5%. Hasta el momento el consumo per cápita es de 47 kilos.
España: Producción de pollo disminuye pese al crecimiento avícola mundial
Informes indican que la producción avícola en España ha decrecido drásticamente en los últimos 10 años. Solo en el 2018, el país español reportó un 14% menos en la explotación de aves.
Nicaragua incrementó su producción de pollo
Informes indican que Nicaragua incrementó su producción de carne de pollo en los últimos 5 años. En comparación del año 2014, se presentó un alza de hasta un 11%.
República Dominicana: Precio del pollo sube ante escasez
Informes indican que el país de República Dominicana ha presentado un aumento en el precio del pollo. Esto se debe principalmente a una baja en la producción de este producto.
Producción de pollos de carne libre de antibióticos promotores de crecimiento
El gran desarrollo de la industria avícola de los últimos 70 años se ha debido a diversas mejoras a nivel de: las líneas genéticas de las aves, la medicina preventiva e instalaciones, y los sistemas de alimentación y nutrición.