Bolivia cae un 14% en la producción de pollo para evitar la sobreoferta

Doce meses antes, Bolivia alcanzaba los 22 millones de pollos por mes a nivel nacional. Hoy se produce poco menos de 19 millones.

Fuente: Los Tiempos

El vicepresidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, informó que actualmente existe una caída de un 14% en la producción de pollo en la industria boliviana, pasando de producir 22 millones de pollos a tan solo 19 millones al mes. Esta medida fue tomada por el sector avicultor para evitar una sobreoferta.

Adicionalmente, la reducción de la oferta hizo que se nivele el precio del pollo. Esto ocasionó que los productores volvieran a registrar utilidades luego de varios meses de pérdidas por el bajo precio de la carne de ave. Tan solo en los primeros meses desde el 2019, se registraron pérdidas económicas de más de 20 millones de dólares por mes.

Por otro lado, Ortiz declaró que la estrategia para evitar la sobreoferta consistió en reducir un 7% la importación de reproductoras.

Además, también se prohibió la carga de galpones con pollos bebe en un tiempo menor a 60 días, de esta manera, se logró estabilizar la producción avipecuaria terminando en 19 millones por mes. Esta medida fue aceptada por más de 19 millones de empresas incubadoras que importan reproductoras.

Deja un comentario