Bolivia sería desplazado del primer lugar de exportación de soya al Perú

Bolivia sería desplazado del primer lugar de exportación de soya al Perú

Fuente: Gestión

Las importaciones de  torta  de  soya  crecieron 19% entre enero y abril del 2023 en comparación al mismo periodo del año pasado, según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex  Perú) . Un incremento alentador después del corte de los ingresos de este producto, crucial para el sector agropecuario nacional, a inicios de año como consecuencia de los bloqueos en Desaguadero, Puno, conexión fronteriza con Bolivia.

Detrás de este crecimiento, hay un dato que marcará el año para las importaciones de este producto. Bolivia ocupaba el primer puesto entre los mercados que proveen de torta de soya al Perú. Sin embargo, y pese a la normalización del transporte en la zona fronteriza, el ingreso de torta de soya procedente del país andino no sostuvo la mejora.

El detalle de las principales empresas importadoras peruanas de torta de soya también deja en claro que las firmas ya no ven a Bolivia como un mercado atractivo para su negocio. ¿Quién tomará su lugar y qué se espera en los próximos meses?

Argentina es el nuevo país de origen preferido para las importaciones peruanas de torta de soya. Los datos de ComexPerú son claros: en el acumulado del año hasta abril, Bolivia solo lo supera en 903 toneladas. La diferencia entre ambos países en 2022 – hasta ese mes- era de 344,761 toneladas.

Si vemos la variación interanual, la diferencia es abrumadora. Hasta abril, las importaciones procedentes de Argentina crecieron 853.91%, mientras que las de Bolivia cayeron en 35.63%.

Al cierre del 2022, las importaciones de Argentina ya anticipaban este crecimiento acelerado: crecieron 376.96% respecto al 2021. Bolivia registró una caída ligera de 0.68%, que hoy se agrava.

“Entre enero y abril hubo una desviación del comercio, a propósito de las complicaciones que se dieron en la aduana de Desaguadero. El cambio de Argentina es abismal”, comenta a Gestión Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de ComexPerú, respecto a estas cifras.

Así, el mercado boliviano pierde espacio entre las principales empresas importadoras de torta de soya peruanas. Argentina, por el contrario, ha captado nuevos comerciantes.

Los líderes del top 10 son R Trading, firma del Grupo Romero, y Cargill Americas Perú, subsidiaria de la matriz estadounidense del mismo nombre. Hasta 2022, Bolivia era su principal mercado. R Trading trajo 406,523 toneladas, todas bolivianas. Cargill ingresó al Perú 182,105 toneladas bolivianas y 2,990 paraguayas.

Deja un comentario