Fuente: Poultry World
A pesar de muchos desafíos en la economía interna y en el exterior, las perspectivas de producción parecen alentadoras en el sector avícola brasileño.
Durante una conferencia de prensa, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) afirmó que el sector avícola producirá un 3,5% más y verá un aumento del 7,5% en el comercio internacional en comparación con el año 2020.
Las encuestas de ABPA indican que la producción avícola de Brasil alcanzará entre 14,1 y 14,3 millones de toneladas. En el mejor escenario, esto significa un crecimiento del 3,2% con respecto a la producción total del último año, que totalizó 13.845 millones de toneladas. Si esto se materializa, es el mayor volumen de producción jamás registrado por la industria avícola brasileña.
Panorama en la producción de huevos
Se espera que la producción de huevos de Brasil alcance 54.503 mil millones de huevos este año, lo que es un 2% más que los 53.533 millones registrados en 2020. Una vez más, este es un nuevo récord del sector. El consumo doméstico de huevos alcanzará las 255 unidades per cápita, un nuevo índice histórico, con un incremento del 1,5% respecto al índice registrado en 2020, con 251 huevos.
Brasil refuerza posición a nivel internacional
Respecto al mercado internacional, Luís Rua, director de mercados de ABPA, explica que la creciente demanda asiática de aves y porcinos, sumada a clientes tradicionales como los de Oriente Medio y la UE, ha reforzado la posición de Brasil.
“A pesar de eso, el sector ha enfrentado severos desafíos en relación a los costos de producción, con máximos históricos para todos los insumos, como maíz, harina de soja, diesel, envases de plástico y cartón, electricidad”, sostuvo.
Deja un comentario