Fuente: AviNews
De acuerdo con la Federación de Avicultores de Colombia, FENAVI, el sector avícola muestra un importante crecimiento de 3,5%. Fenavi desglosa este incremento por sectores, en la producción de huevo fue 4,0%, mientras que en pollo, la tasa fue de 3,2%.
En la producción de huevo, el 2021 cierra con una producción de 17,029 millones de unidades, llegando por lo demás al nivel más alto desde que se tienen registros. En el año 2019, antes de la pandemia, la producción promedio mes fue de 1,199 millones de unidades mes, en el 2020 se llegó a 1,365, y en el 2021, fue de 1,149 millones. Se estima que la demanda creció más del 24%.
Por su parte, la producción de pollo superará las 1.671.581 toneladas, tan sólo a una diferencia de 1,2% por debajo de lo registrado en el 2019. De acuerdo al FENAVI, el pollo llevará a alcanzar un consumo per cápita de 34,2 kilogramos/habitante año, levemente superior al 2020 y con una diferencia de 2,3 kilogramos respecto del techo observado dos años atrás (36,5 kg).
El sector logrará superar los niveles de producción mes por arriba de las 150.000 toneladas, situado en el pico más alto de la producción observada en 2019.
Las expectativas para el 2022, apuntan a mantener una dinámica de crecimiento positiva en pollo entre 2,5 y 3,5% y, en huevo, se entrará a una situación de normalización de la oferta, a niveles del año 2020.
Deja un comentario