Consumo de pollo creció 9% en 2019 en Argentina

Consumo de pollo creció de la mano de un claro aumento de la producción avícola en la nación rioplatense.

Fuente: El Economista

El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) de Argentina informó sobre el desarrollo de la producción avícola durante 2019, y señaló que “mostró cifras que dan cuenta de una evolución favorable en el sector”.

En comparación con 2018, la producción avícola medida en kilos registró el año pasado un aumento del 9%.

También, te puede interesar

Asimismo, Cepa destacó que esto “significa una mejora tanto en el tamaño de los pollos como de las presas, de acuerdo con la demanda del consumidor argentino”. 

Para el 2020, calculan que el volumen crecerá 3,5%.

En cuanto a la cantidad de aves faenadas, Cepa informó un crecimiento del 6,5% con respecto al periodo anterior.

Además, el consumo interno se ubicó en 46,6 kilogramos por habitante al año, superando, de esta manera, en 2 kilogramos la marca de 2018.

También, se estima que la cifra superará los 47 kilogramos por habitante al año en 2020.

Consumo de pollo creció 9% en 2019 en Argentina

Por su parte, las exportaciones también mostraron un gran crecimiento sobre 2018.

Así, la cifra llegó a 271.500 toneladas, que representa un valor de US$ 435 millones, y un incremento del 31% con relación al 2018.

Por otro lado, el informe señaló que los países con mayor demanda en 2019 fueron China, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Sudáfrica, Chile, Rusia y Cuba.

Finalmente, “el pollo es parte de una alimentación saludable”, concluyeron.

Deja un comentario