Detectan brote de listeria en Estados Unidos

Las autoridades indican que detectaron brotes de listeria en siete personas las cuales consumieron huevos duros infectados con la bacteria. Hasta el momento, se ha investigado que el origen podría venir de una empresa avícola en Georgia.

Fuente: El Sitio Avícola

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), declaró que se han detectado a siete personas enfermas a causa de un brote de infecciones por listeria. Cuatro de los infectados han sido hospitalizados y se reportó que se presentó una muerte debido al consumo de huevos duros.

Últimas noticias:

Rabobank pronostica crecimiento del pollo en 2020

Ofertan 2.1 millones de pavos por fiestas

Por esto, las autoridades de la Administración de Drogas se encuentran investigando sobre el origen del brote ya que esto podría afectar gravemente a la salud pública. Hasta el momento la evidencia de laboratorio indica que los huevos duros frescos a granel producidos por una empresa avícola en Georgia, son una fuente probable.

Detectan brote de listeria en Estados Unidos
Detectan brote de listeria en Estados Unidos

Asimismo, las autoridades indicaron que estos huevos fueron empacados en cubos de plástico y fueron vendidos bajo varias marcas en todo el país americano. La distribución incluye operadores de servicios de alimentos, incluidos supermercados y restaurantes.

Por su parte, expertos indican que la listeria puede causar infecciones graves, sobre todo a mujeres embarazadas, fetos, personas de edad avanzada y gente con el sistema inmune bajo. Es por esta razón que se recomienda desechar huevos duros comprados en tiendas o productos que contengan huevo duro.

Las autoridades indican que detectaron brotes de listeria en siete personas las cuales consumieron huevos duros infectados con la bacteria. Hasta el momento, se ha investigado que el origen podría venir de una empresa avícola en Georgia.

Adicionalmente, las personas con infección invasiva por listeria generalmente presentan síntomas que comienzan a surgir a partir de 1 a 4 semanas. Los síntomas incluyen fiebre y escalofríos, dolor de cabeza, malestar estomacal y vómitos.

Para finalizar, para poder prevenir la listeria se recomienda que se debe consumir alimentos precocinados y comidas listas para consumir cuanto antes. Evitar la leche y productos lácteos sin pasteurizar, entre otros.

Deja un comentario