Fuente: Avicultura El suministro de alimentos para una población mundial en crecimiento es uno de los grandes retos para las próximas décadas. Un problema particular será producir suficientes proteína, especialmente de origen animal. La carne y los huevos son, además de la leche, las fuentes más valiosas para la nutrición humana. En este trabajo se...
La soja cerró con saldo mixto en Chicago y con bajas en Rosario
Los Eventos de Aviagen América Latina Exploran el Futuro de la Avicultura
Avesui 2023 próximo a abrir sus puertas a nuestra industria
Ceva Perú incorpora a la MVZ Claudia Berrospi a su equipo técnico comercial en la Línea de Aves
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 3)
Importancias del uso de productos naturales sobre la salud del hígado
La revolución de las enzimas en la avicultura: Beneficios demostrados
Perú inició vacunación contra influenza aviar
Senasa, los laboratorios y las empresas avícolas se reúnen en Chincha
Alerta avícola: Primer caso de influenza aviar en plantel productivo de Chile
Exportaciones de maíz brasileño a China sumaron solo 70 mil Tn en febrero
Ceva Perú incorpora al Ing. Fernando Carrillo como Especialista de Servicios de Vacunación & Equipos (SV&E)
Coccidiosis aviar
Sinergia entre OVOSUR y la PUCP les permite lograr Patente de Invención de Indecopi
CKM realizó su 1er Taller Avícola para Corporación Rico SAC
Aprendizajes claves sobre las campañas de vacunación contra la influenza aviar
Limitaciones para una vacunación eficaz contra la Influenza Aviar
Gremios avícolas y Senasa se reúnen para coordinar lucha contra la influenza aviar
Etiqueta: huevos
Alltech Perú marca la diferencia en el Día Mundial del Huevo
Con la finalidad de seguir el legado del recordado Dr. Pearse Lyons, Alltech Perú realizó diversas actividades de impacto positivo por el Día Mundial del Huevo, donde se realizaron donaciones de huevos a instituciones de asistencia alimentaria en diferentes zonas de Perú. En la semana de celebraciones por el Día Mundial del huevo, los trabajadores...
Costo de producción de huevos se duplicó en los últimos dos años
En la actualidad, producir un kilogramo de huevo tiene un costo de S/ 6.70; cifra que se ha duplicado en los últimos dos años, así lo informaron Raúl Salas Delgado, Presidente de Avisur y Pedro José de Zavala, miembro de Avisur.
Perú: consumo de huevo se frena por alto precio y aumento de contrabando
Fuente: Gestión El precio del huevo rosado en Lima Metropolitana volvió a subir durante la última semana de julio, ubicándose en S/ 7.24 el kilogramo, un incremento de casi 58% respecto a inicios del año cuando se comercializaba en los mercados minoristas a S/ 4.60 en promedio, según reportes del Sistema de Información de Abastecimiento...
Se prevé baja producción de huevos por incremento de precio en los insumos
la producción de huevos en el país podría caer hasta en un 5% a causa del aumento en el precio de los insumos, por lo que los avicultores ya advierten una reducción en su producción.
Bolivia: advierten escasez de huevos y otros alimentos
Tres subsectores del aparato productivo de Santa Cruz en Bolivia, avicultores, porcicultores y lecheros, alertan sobre un quiebre, a corto plazo, en la provisión de carne de pollo y cerdo; así como de huevo y leche.
Canadá presenta herramienta de sostenibilidad ambiental en la producción de huevos
NEST, es una herramienta que ayudará a los agricultores de Canadá a crear un plan de acción, establecer objetivos de sostenibilidad, realizar un seguimiento del progreso y trabajar para hacer que sus granjas sean aún más sostenibles.
Ecuador: sector de postura en crisis ante alza en costos de producción de huevos
El sector de postura ecuatoriano viene afrontando los altos precios de las materias primas como el maíz y otros insumos importados, repercutiendo en un incremento de los costos de producción. Por lo cual, los avicultores están trabajando a pérdida, dado que el precio del huevo final no alcanza a cubrir los costos.
México se mantiene como el primer consumidor mundial de huevo
La avicultura en México registró cifras récord, durante el 2021, en el consumo de huevo que está estimado en más de 23 kilos per cápita, con lo cual se mantiene como el primer consumidor mundial de este producto.
SPIDES: Cortos períodos de incubación durante el almacén del huevo
Mantener la incubabilidad del HF es muy importante para optimizar la rentabilidad de una planta incubadora. Hay varios factores que causan mermas de incubabilidad, una guarda prolongada es posiblemente el factor principal.