Día Mundial del Agua, su valor y actualidad en la producción pecuaria

Día Mundial del Agua, su valor y actualidad en la producción pecuaria

El Día Mundial del Agua, se celebra cada 22 de marzo, como hoy, para recordar la relevancia de este líquido esencial para el desarrollo de la humanidad. Nuestro sector pecuario no es ajeno al manejo del agua y a su cuidado, para obtener la mejor calidad en los productos que desarrollamos. Por ello desde Actualidad Avipecuaria nos comunicamos con el especialista MVZ Alexis Pulla, quien nos ha brindado su valiosa visión sobre cuál es la actualidad de nuestra industria en torno al valor y adecuado manejo del agua potable.     

En palabras del MVZ Alexis Pulla, muchas de las granjas, tanto avícolas como porcinas, ya están tomando conciencia en la importancia del agua, varias de ellas han realizado en los últimos años inversiones importantes para implementar sus sistemas de tratamiento del agua. Pero en el camino hacia el mediano y pequeño productor todavía falta mucho; asimismo, el especialista opina que en la medida que los profesionales puedan llegar a ese grupo de productores y puedan realizar los tratamientos adecuados dentro del agua, se van a obtener resultados aún mejores.  

“En las estadísticas que he revisado a nivel Latinoamericano, el Perú es un país con un potencial importante en el tema de producción avícola y de cerdos. En ese sentido yo puedo recomendar que en nuestra industria tomemos conciencia de que el factor agua es fundamental para la producción, y aprender a trabajar con el tipo de agua que tenemos, bastante dura y salina, pero que se le puede tratar para poder utilizarla de manera óptima. Como recurso hídrico, del 3% que maneja el planeta, nuestro país cuenta con el 1% y es agua que se puede manejar”, sustentó Alexis Pulla.     

Además, Pulla destacó que los profesionales involucrados y los productores pecuarios deben priorizar y programar controles de agua constantes y monitoreos de análisis físico químicos y microbiológicos, pues lo que nuestros animales reciban como nutrientes es lo que van a presentar en carne, en leche y en huevos.

Asimismo, el especialista apuntó que en nuestro país tenemos afluentes de ríos bastante contaminados y piensa que a nivel gobierno se debe iniciar una campaña de concientización tanto por el uso desmedido como por la contaminación, que son factores que están minando nuestros recursos. En un futuro no muy lejano, investigaciones internacionales nos señalan que empezaremos a desalinizar el agua del mar y utilizarla para el consumo productivo pecuario, aseveró Pulla. 

Deja un comentario