Home Noticias El mercado cárnico global podría atravesar incertidumbre

El mercado cárnico global podría atravesar incertidumbre

El mercado cárnico global podría atravesar incertidumbre

Aquella incertidumbre mencionada, es la conclusión de un análisis de Rabobank al mercado cárnico global hasta 2021.

De acuerdo a Rabobank, si bien la avicultura en China será la más beneficiada de la Peste porcina africana (PPA), el mercado mundial de la carne continuará experimentando incertidumbre hasta 2021, mismo año en el que el país asiático se recuperará del virus.

Justin Sherrard, estratega global de proteínas animales del Grupo de Investigación de Alimentos y Agronegocios de Rabobank, expuso que pese al aumento continuo de las importaciones de carne de cerdo por parte de China, y el incremento exponencial en su producción de carne de pollo, el país sufrirá un déficit en su consumo de proteína equivalente a ocho millones de toneladas, esto con respecto a los índices de 2018.

Esta merma en el consumo de los cárnicos porcinos, adelantó el especialista, eventualmente podría ser solventada en cierta medida por la proteína avícola, sin embargo, aunque la PPA sea erradicada en el país, la ingesta de carne de cerdo no recuperará sus niveles anteriores.

Sherrard dijo que otro país que ya está sufriendo modificaciones en su mercado es Estados Unidos, donde se espera que la producción avícola crezca 2% hacia finales del año y otro 1% en 2020; no obstante, el nivel de beneficio que obtenga de su entrada al mercado chino dependerá de cuánto permita el gobierno de ese país que disminuya el consumo per cápita de cárnicos entre sus ciudadanos.

Otros factores que afectarían a la avicultura estadounidense serían los tratados comerciales que aún no se han concretado, la incertidumbre en los mercados europeos derivada del Brexit y una planificación tardía en sus cultivos de soya y maíz.

Deja un comentario