La integridad de las vacunas congeladas y la seguridad del operador desde el almacén hasta la planta de incubación

Autores: Clarisse Godefroy1 , Sylvain Comte2 , Mustafa-Seckin Sandikli1 , Paola Cruz-Dousdebes1 , William Boyer3 , Roberto Soares1

1 Global Poultry Marketing Manager, Ceva

2 Global Poultry Franchise Director, Ceva

3 Marketing Manager Digital & Smart Solutions Accelerator, Ceva

En la actualidad, la mayoría de vacunas para aves son aplicadas en las plantas de incubación. Muchas de ellas, como las vacunas de Marek o de vector HVT, son almacenadas en nitrógeno líquido (-196°C; -320°F) para poder mantenerlas íntegras hasta antes de la utilización. El proceso para respaldar el transporte y el almacenamiento efectivos de vacunas congeladas es un desafío. Se debe implementar un protocolo de cadena de frío impecable que involucre todos los materiales, equipos y procedimientos para garantizar que el vial se congele desde el momento de la fabricación hasta que se administre la vacuna.

Para ello, primero, las vacunas congeladas son validadas por Quality Assurance (QA) y Quality Control (QC) en las instalaciones de producción, antes de ser enviadas internacionalmente. Luego se controlan en el momento de la recepción en los almacenes locales, así como durante el almacenamiento y en el momento de la preparación para la entrega a la planta de incubación.

Se requiere nitrógeno líquido para mantener las células vivas en la vacuna. El nitrógeno líquido es seguro de manipular si se hace con equipo de protección, en instalaciones adaptadas y tras recibir una formación específica. Las buenas prácticas aplicadas en cada etapa del flujo de distribución garantizarán la seguridad de todas las personas involucradas en la logística de vacunas congeladas.

La planta de incubación como centro del régimen de vacunación

Las plantas de incubación son la primera etapa del ciclo de vida de una empresa. El programa de vacunación ahora se aplica principalmente en la incubadora, lo que lo convierte en un hito clave de la cadena alimentaria. Una ruptura en la cadena de frío de las vacunas en la planta de incubación puede tener impactos severos en toda la cadena de producción. La vacunación de un lote con una vacuna descongelada resultará en una toma sin vacuna. A nivel de granja, afectaría la producción por el uso potencial de tratamiento con antibióticos, rendimientos zootécnicos comprometidos, y mayor riesgo de mortalidad y morbilidad. Además, en la planta de beneficio, una baja toma de vacunas puede aumentar los decomisos y dar como resultado una carcasa de mala calidad.

El principal desafío para la planta de incubación es obtener la capacitación adecuada para garantizar tanto la seguridad de los miembros de su equipo como la aplicación de una vacuna bien conservada a sus lotes.

Como hay varios puntos a controlar para garantizar la integridad de las vacunas congeladas, el proceso también requiere conocimientos y experiencia. Un personal no capacitado puede poner en riesgo la integridad de la vacuna en la planta de incubación. Sin formación y equipo adaptado, el personal de la planta de incubación está expuesto a un riesgo de lesiones, lo que lleva a secuelas. Por lo tanto, el principal desafío para la planta de incubación es obtener la capacitación adecuada para garantizar tanto la seguridad de los miembros de su equipo como la aplicación de una vacuna bien conservada a sus lotes. Al igual que con las otras innovaciones que Ceva ha traído al mercado avícola, nos gustaría ayudar a nuestros clientes a abordar esos puntos críticos en la planta de incubación. Es bien sabido que la mayoría de nuestros clientes se sienten solos en esta etapa. Por ello, Ceva ha desarrollado otro servicio de referencia, LINILOG, para completar nuestra propuesta de valor.

LINILOG: Brindando una solución de servicio integral

El servicio LINILOG (Liquid Nitrogen Logistics) se creó en 2010 y comenzó en nuestra planta de producción en EE.UU., Ceva Lenexa. Desde entonces, se ha implementado en todo el mundo. Este servicio ya está disponible en nuestras 3 plantas de producción de vacunas congeladas y en todos los almacenes de nuestras filiales y socios. El servicio también está disponible para las plantas de incubación que reciben vacunas congeladas de Ceva y se ha implementado con éxito en varios de ellos a nivel mundial.

Servicio basado en 4 Pilares

Clave El servicio LINILOG contribuye a preservar la integridad vacunal y la seguridad de las personas involucradas, basado en 4 pilares:

  1. CUIDADO DE LA SEGURIDAD DEL OPERADOR en el manejo de vacunas congeladas, gracias a la implementación y control de la aplicación de procedimientos de seguridad en el almacén y planta de incubación.
  2. CONTROL CONTINUO DE LA INTEGRIDAD DE LA VACUNA gracias a la implementación y seguimiento de la aplicación de procedimientos de conservación en el almacén y planta de incubación.
  3. TRAZABILIDAD DE LA VACUNA gracias al seguimiento de tanques desde el almacén, hasta la entrega en la ubicación del cliente.
  4. ENTRENAMIENTOS Y VALIDACIÓN de los colaboradores involucrados en la logística de vacunas congeladas.

1. Se requieren condiciones específicas de manipulación para proteger la salud de las personas involucradas

  • Cualquier persona involucrada en la manipulación de vacunas congeladas debe estar capacitada en los procedimientos de primeros auxilios de emergencia y prácticas seguras.
  • Para evitar quemaduras por congelamiento, se debe proporcionar equipo de protección personal (EPP) al personal y usarlo en todo momento cuando se manipule nitrógeno líquido. Los equipos de protección personal están disponibles para los afiliados de Ceva y sus clientes. En 2020, se enviaron aproximadamente 250 juegos a 43 países diferentes.
  • Se puede producir asfixia si la habitación no está debidamente ventilada. La habitación debe estar equipada con un extractor de aire para mantener un nivel de oxígeno seguro para los humanos. Se recomienda el uso de un sensor de oxígeno.
  1. Preservar la integridad de la vacuna

Se minimiza cualquier exposición a la temperatura ambiente y las condiciones de almacenamiento de la vacuna se controlan regularmente en la planta de producción, el almacén y la planta de incubación. Se presta especial atención a la vacuna en almacén cuando hay que sacarla del nitrógeno líquido en el momento de la recepción, durante el traslado de un contenedor a otro, en el control de stock y en la preparación de pedidos. En la planta de incubación, se capacita y anima a los clientes a que presten especial atención a la recepción y el control de existencias, y la preparación de vacunas. Después de cada una de estas acciones, se controlan y registran el nivel de nitrógeno líquido y la conformidad de las ampollas invertidas. Los Dewar reciben una atención excepcional en todas las etapas gracias al control visual constante, las pruebas de viabilidad y el seguimiento digital.

  1. Rastrear la vacuna significa poder rastrear todos sus contenedores de almacenamiento

Utilizando un sistema de seguimiento digital, los Dewar dentro de la flota de Ceva se identifican y localizan en todo momento, a nivel mundial. Un envase obsoleto representa riesgos de falla o rotura que pueden no ser visibles, poniendo en juego la integridad de la vacuna. Gracias a este sistema de seguimiento, Ceva se asegura de que todos los Dewar en uso sean viables y puedan suministrar nuevos contenedores a las planta de incubación cuando sea necesario. Junto con un registro completo de cualquier acción de monitoreo realizada en los Dewars, podemos rastrear la vida útil de almacenamiento de las vacunas congeladas.

  1. Se ha demostrado que se requiere una formación adecuada para dominar los pilares mencionados anteriormente.

Dentro de Ceva, todos los empleados involucrados en la logística de nitrógeno líquido, desde el gerente de la cadena de suministro hasta los especialistas en incubación y el equipo de almacén, están capacitados y calificados en las buenas prácticas LINILOG. Todos nuestros socios de almacén y distribuidores pasan por el mismo proceso y son auditados periódicamente según nuestros estándares. Las plantas de incubación de los clientes cuentan con Equipos de Protección Personal y reciben capacitación y recomendaciones sobre el área de almacenamiento al momento de iniciar el uso de vacunas congeladas. Los equipos de Servicios y Equipos de Vacunación de Ceva también están disponibles para guiar a nuestros clientes y monitorear sus técnicas de manejo de nitrógeno líquido durante sus visitas regulares.

Garantizar la seguridad del operador en más de 70 países

Luego de más de 10 años de mejora constante de estas prácticas y su implementación en más de 70 países, en 2020 se realizó una encuesta para evaluar la efectividad del servicio LINILOG. Midió el número de lesiones por manipulación de nitrógeno líquido y el número de reclamos registrados en la recepción de la vacuna en el almacén local o en las plantas de incubación por descongelamiento de la vacuna. En 31 países, entre 2015 y 2019, solo se declaró 1 lesión por manipulación de nitrógeno líquido, y un promedio del 0,3% del envío a planta de incubación enfrentaba reclamos por descongelamiento por sospecha de vacuna. Esto demuestra que la implementación del servicio LINILOG en todas las etapas de la cadena ayuda a dominar la logística del nitrógeno líquido. Pero lo más importante, para cada reclamo se encontró una solución y se implementó un plan de acción para evitar que el problema volviera a surgir, mostrando el compromiso de los equipos para responder a las necesidades del cliente.

Deja un comentario