Durante el desarrollo del webinar, la ingeniera María Ángeles Rodríguez señaló que las micotoxinas generan un gran impacto en la salud intestinal, lo que genera una disminución en la absorción de nutrientes.
Escribe: Actualidad Avipecuaria
El día miércoles 10 de junio, Olmix Group realizó el webinar titulado «El papel de las micotoxinas en los brotes de enfermedades víricas y bacterianas» a cargo de la ingeniera María Ángeles Rodríguez, For Feed Product Manager de Olmix, quién detalló como las micotoxinas actúan ante la colonización intestinal, la eficacia de la barrera intestinal y el papel en la defensa inmunitaria.
La ingeniera Rodríguez empezó explicando como el Deoxinivalenol (DON) y las Fumonisinas (FUM) tienen un impacto negativo en el lumen intestinal y sobre las células epiteliales. Por un lado, el DON es un inhibidor de la síntesis proteica, lo que hace que disminuya la altura de las vellosidades intestinales y se genere una menor superficie de absorción de nutrientes. Por otro lado, las FUM son inhibidoras de la síntesis lipídica, lo que produce una disminución en la proliferación de células epiteliales.
«Si tenemos las dos micotoxinas en conjunto (DON y FUM), se genera un efecto sinérgico negativo. El efecto de estas dos micotoxinas va a disminuir la absorción de nutrientes, lo que significa una mayor concentración de nutrientes no absorbidos que puede alterar la microbiota», señaló.

Continuando con la charla, detalló el papel de las micotoxinas antes mencionadas sobre la función de la barrera intestinal, tanto DON como FUM interfieren con las uniones estrechas.
«Lo que vamos a tener es más permeabilidad intestinal. Es muy importante que nuestros animales tengan una buena integridad intestinal, es decir que los enterocitos estén pegados unos a otros, para que puedan reducir la traslocación de patógenos», indicó Rodríguez. Además, señaló que el DON junto a las toxinas T-2 reducen el número de células caliciformes, lo cual hace que disminuya la producción de mucina y por tanto disminuya la función barrera del intestino.
Finalmente, se comentó el rol de las micotoxinas y su efecto sobre el sistema inmunitario, así como su efecto inmunosupresivo.
«Se estima que hasta un 70 % de las defensas del organismo se encuentran alrededor del intestino, ya que es la superficie del cuerpo del animal que está más en contacto con el exterior. Es muy importante que esta defensa funcione perfectamente», puntualizó.
Este efecto sobre la integridad intestinal y sobre el sistema inmunitario tiene consecuencias negativas en la productividad y rentabilidad de las explotaciones. “Cualquier estrategia que ayude a disminuir el impacto de las micotoxinas en los animales, mejorará la rentabilidad de las explotaciones”, finalizó.
Para más información contacte a los responsables de Olmix para los países andinos: Ing. Fernando Espinoza, Gerente Comercial Región Andina (fespinoza@olmix.com) Mg. Sc. Cristian Uculmana, Coordinador Técnico Región Andina (cuculmana@olmix.com) Distribuidor exclusivo de Olmix Group en Perú: Montana SA https://www.corpmontana.com/
Deja un comentario