La empresa especializada en nutrición pecuaria, Alltech, comparte su reporte trimestral de octubre- diciembre 2022, con el informe completo de las estadísticas y promedios de presencia de micotoxinas en los principales alimentos como el maíz, la soya y el trigo para animales seleccionados como pollos de carne, gallinas ponedoras, pavos, lechones, ganado vacuno; y más.
CKM tuvo relevante participación en el XII SEMINARIO INTERNACIONAL y X EXPO AMEVEA 2023
Inmersión en manejo del Pollo CobbMale
Comisión Internacional del Huevo abre inscripciones para su premio a la innovación VISION 365
Silimarina: el asombroso fitogénico con múltiples funciones
📢 ¡Inicia a gran altura el XII Seminario Internacional y X EXPO AMEVEA 2023! 🐔✨
Seminario de Manejo de Aviagen Conmemora una Década de Éxito con Supergen en Perú
Conozca cómo se realizará la vacunación a pavos de engorde dispuesta por Senasa
UNALM desarrollará cursos de especialización en producción avícola
OMSA reporta 3 granjas mexicanas de pollos de engorde afectadas por gripe aviar
Gripe aviar se extiende en Chile y mata a casi 9,000 especies marinas
Precio del pollo continúa bajando en mercados mayoristas
Productividad en reproductoras pesadas: Control del peso y conformación de pechuga de los machos en etapa de producción
SENASA sigue atendiendo aparición de aves silvestres afectadas por influenza aviar
Los nuevos webinars de Aviagen América Latina reúnen a más de 2,500 productores avícolas
Aviagen anuncia inversión de R$ 250 millones en nuevo proyecto de expansión en Brasil
Brasil: proyectan superar producción de maíz prevista para 2022/23
Cobb desarrolló con éxito su webinar “Puntos Clave en Plantas de Faena”
Dr. Gonzalo Castillo nuevo Key Account Manager para la línea de aves
Cargill Colombia supera 500 EPEF con pollos de engorde Ross 308 AP
Etiqueta: micotoxinas
Alltech presentó reporte trimestral (mayo – julio) sobre el Manejo Micotoxinas
Alltech, presentó su último reporte trimestral sobre el “Manejo de Micotoxinas” correspondiente a los meses de mayo a julio, trabajo que provee una amplia visualización de ayuda al sector pecuario.
Gestionando el riesgo e impacto de las micotoxinas en las aves
Un programa eficaz de manejo de riesgos de micotoxinas debe integrar múltiples puntos: desde los cultivos en el campo, pasando por la cosecha, el almacenamiento de materias primas, higiene de la planta de alimentos balanceados, análisis de datos y el uso de secuestrantes de micotoxinas.
Veterquimica realizó webinar sobre el control de micotoxinas en el alimento de aves y cerdos
Veterquimica presentó su segundo webinar dirigido para la comunidad latam, sobre “La importancia del control de micotoxinas en el alimento de aves y cerdos”.
La integridad del epitelio intestinal y su mantenimiento con el uso de pronutrientes
La salud y el desempeño productivo están íntimamente relacionados con la nutrición. Si esta es adecuada, los animales desarrollarán y mantendrán una correcta inmunidad y, además, podrán desarrollarse, crecer y producir de una manera óptima. Existen diferentes niveles en el proceso de nutrición de los individuos, pero aquellas fases que se llevan a cabo en el intestino son especialmente importantes.
Escribe: David Díez Arias, Veterinary Manager - Biovet S.A. Laboratories
Fumonisina representa el mayor riesgo para animales
La fumonisina (FUM) es actualmente la micotoxina más preocupante en Latinoamérica, incluido Brasil. De las 5.485 muestras, el 69% estaban contaminadas, como muestra la edición 2020 de la Encuesta Mundial de Micotoxinas de Biomin, que acaba de concluirse. En el mismo período de 2019, la tasa de contaminación con FUM era del 74%.
Fuente: Biomin
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
Es importante el almacenamiento adecuado, controlar la integridad de los granos, evitando la presencia de plagas e insectos que dañan la cutícula del maíz y facilita la contaminación fúngica.
Escribe: Zoila Naeko Coloma Adaniya MV. MSc.
Mejora de la producción y calidad de huevos con la suplementación de la pared celular de levadura
Los aditivos para raciones a base de levadura son una alternativa natural, segura y beneficiosa para la producción de la industria de huevos.
Fuente: Liliana Borges y Melina Bonato - I&D, ICC Brazil
Entendiendo las micotoxinas
La mayoría de las
investigaciones
publicadas relacionan
micotoxinas de
forma individual
que son evaluadas
en los estudios bien
controlados que utiliza
niveles relativamente
altos de toxinas
purificadas.
Olmix realizó charla virtual sobre el papel de las micotoxinas en el brote de enfermedades víricas
Durante el desarrollo del webinar, la ingeniera agrónoma María Ángeles Rodríguez señaló que las micotoxinas generan un gran impacto en el intestino del animal, lo que genera una disminución en la absorción de nutrientes.
- 1
- 2