Informes indican que la producción de huevos cae en el país dominicano debido a la falta de planificación en la industria.
Fuente: Hoy Digital
Declaraciones del presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos, Manuel Escaño, indican que hace falta una planificación sobre la producción de huevo.
Últimas Noticias
La actual alza del dólar, la merma en el turismo y la crisis socio-política en Haití siguen generando pérdidas económicas en el sector avícola.
Propiciamos que el Gobierno utilice más huevos en el desayuno escolar, estabilidad en la tasa cambiaria y que mejore la situación en el vecino país, indicó el dirigente avícola. Además, afirmó que todas estas crisis avícolas, traen pérdidas económicas millonarias al sector.
Por otro lado, Escaño señala que en el país se produce actualmente un aproximado de 6.3 millones diarios de huevos, una cantidad baja a comparación de otros años. Esto se debe a las bajas entre la oferta y la demanda por la sobreproducción y los altos costos de los insumos.
Informes indican que la producción de huevos cae en el país dominicano debido a la falta de planificación en la industria.
Asimismo, la unidad de huevo, según informes, debería venderse en los mercados a un precio entre 4 y 5 pesos dominicanos, mientras que en una granja este llega a los 3.75 pesos. Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura aprobó incrementar la producción de 60 a 80 mil unidades, sin embargo, esto solo causó una sobreproducción de huevo.
Para finalizar, el dirigente Escaño afirmó que el ministro de Agricultura, Osmar Benites, indicó que sostuvo un encuentro con productores la semana pasada. Esto sirvió para escuchar las inquietudes y buscar solución al problema sin afectar el sector.
Deja un comentario