Proyecto de exportación avícola es preparado por la APA

Durante el marco del 26 Congreso Latinoamericano de Avicultura OVUM 2019, el gremio presentó un proyecto de exportación avícola que tendría una duración de tres años.

Fuente: Peru 21

Declaraciones del presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Apolonio Suárez, dieron a conocer que el gremio se encuentra trabajando en un plan piloto de exportación que va desde Ancón hasta Paramonga. 

El proyecto consta de una zona libre de enfermedades avalada por la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal) para exportar a Estados Unidos, Europa y Asia.

Últimas Noticias:

Demanda por pollo crece lentamente

Eficiencia productiva para la industria avícola nacional a cargo de Jorge Enriquez

Adicionalmente, este plan piloto tiene una duración de tres años. En cinco años, ya se presentaron distintos puntos de producción destinados únicamente para exportación en todo el país.

La producción que la APA piensa poner en marcha incrementará la calidad de los productos avícolas. El precio de las aves de consumo y los huevos cambiará debido a esta gran mejora que se proyecta realizar.

Los precios van a estar a la baja por la mejora de la competitividad, ya que estos se trasladan al consumidor final en su totalidad, comentó Suarez.

Proyecto de exportación avícola es preparado por la APA

El precio de las aves de consumo y los huevos cambiará debido a esta gran mejora que se proyecta realizar

Por otro lado, el presidente de la APA sugirió que el Ministerio de Agricultura y Riego podría apoyar al proyecto de exportación avícola ofreciendo capacitaciones. Estas charlas servirán para conocer aún más sobre las normas fitosanitarias que exigen distintos mercados internacionales.

Deja un comentario