FAO destaca al Perú por su liderazgo en el uso adecuado de antimicrobianos en la avicultura Fuente: Diario Veterinario FAO lidera el Plan Piloto de Vigilancia del Uso de Antimicrobianos en Perú, con enfoque en el sector avícola principalmente de las regiones de Ica y La Libertad En el marco de las actividades comprendidas en...
Trujillo: APA concluye con éxito Plan Piloto de Vigilancia en el Uso de Antimicrobianos
Refuerzo de la inmunización en avicultura
Aviagen América Latina invierte en prácticas sostenibles
Tips para favorecer el adecuado desarrollo de las gallinas
Cobb-Vantress desarrolló Miniseminario en Lima
Cómo la eclosión en granja podría mejorar el rendimiento de los pollos de engorde
San Fernando realiza el encendido de su árbol navideño en Real Plaza Puruchuco
Equipo de Reproductoras de Redondos participa del Taller de Vacunación por Aspersión a cargo de CEVA PERÚ
Efecto Milei: el nuevo tipo de cambio y cómo impactó en el precio de la soja y el maíz de exportación
Aviagen destaca compromiso con la avicultura segura y sostenible en Congreso Avícola AVEM 2023 en Perú
Desafíos y oportunidades: Reflexiones sobre la industria avícola peruana
Equavic y Sispec brindaron soluciones eficaces durante el AVEM 2023
Alltech Perú estrecha sus lazos con la industria agropecuaria local en compañía del Dr. Mark Lyons
Ceva Perú Impulsa la Prevención en la Industria Avícola con el Ceva Influenza Summit 2023
Positivos pronósticos influyen en cotización de granos de Brasil y Argentina
Aviagen Argentina hace su debut en Avícola y Porcinos 2023
La realidad virtual podría renovar la fuerza laboral del procesamiento de aves
Anuncian temas de las conferencias de la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024
5ª Premiación Nacional de Aviagen reconoce a los mejores resultados de reproductoras Ross 308 AP en Brasil
Etiqueta: FAO
285 expertos se reunieron en la FAO por una meta: adelantarse a los brotes de influenza aviar
285 expertos se reunieron en la FAO por una meta: adelantarse a los brotes de influenza aviar Fuente: The Poultry Site Más de 285 expertos en influenza aviar y partes interesadas realizaron una reunión en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma, para una...
Ecuador: Quito será sede de la 37ª Conferencia Regional FAO
En su 37ª edición, después de 73 años, Ecuador será nuevamente la sede de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el mayor foro político para la alimentación y la agricultura.
Alltech anuncia encuesta global sobre las mujeres en la agricultura
La encuesta tiene como objetivo recopilar información sobre las barreras que impiden el progreso e identificar los medios necesarios para garantizar la igualdad en el ámbito laboral. La encuesta está abierta a mujeres y hombres de todos los sectores de la industria agroalimentaria
DSM es la primera empresa asociada al programa ‘Value Chain Partner’ de la Comisión Internacional del Huevo (IEC)
DSM es la primera empresa en asociarse a la IEC en este sentido y ha sido declarada miembro exclusivo de la Cadena de Valor de IEC para Aditivos Alimentarios y Sostenibilidad (IEC Value Chain Partner for Feed Additives and Sustainability).
La International Poultry Council renueva compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU
Acuerdo fue oficializado durante la conferencia semestral del IPC, tras la firma del presidente del Consejo Robin Horel.
El uso de antibióticos en la avicultura: tendencias y futuro
La reducción o incluso la prohibición del uso de antibióticos en la avicultura es un tema muy relevante y que viene siendo discutido con mayor énfasis. Una serie de factores vienen contribuyendo para que este escenario esté cada vez más presente en nuestra realidad, especialmente debido a las exigencias del consumidor, que ha optado por una alimentación cada vez más saludable.
Autor: Alltech
Precios mundiales de alimentos retroceden a excepción del trigo
El índice FAO de los precios alimentarios, que sigue la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos básicos, bajó en 0.6% debido a la caída de los aceites vegetales y los productos lácteos.