Fuente: Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador
En su 37ª edición, después de 73 años, Ecuador será nuevamente la sede de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el mayor foro político para la alimentación y la agricultura, que abordará tres temas prioritarios: sistemas agroalimentarios sostenibles y dietas saludables; sociedades rurales prósperas e inclusivas; y agricultura sostenible y resiliente.
Durante el preámbulo, el Viceministro de Agricultura de Ecuador, Luis Muñoz, destacó la importancia de este tipo de eventos y el compromiso de su país en coordinar una serie de acciones que permitan enfrentar los problemas que el mundo pueda tener en la cadena agroalimentaria. Por su parte, el Representante de la FAO Ecuador, Agustín Zimmermann, pueso énfasis en como la pandemia agudizó los problemas de los sistemas agroalimentarios.
Edgar Navarrete, Presidente de CONAVE, en representación de los productores destacó el aporte de la avicultura para la economía, generación de empleo, y seguridad y soberanía alimentaria. “Aprovechemos este espacio para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias, relacionadas con la alimentación y la agricultura, con el fin de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global”, agregó Navarrete.
La Conferencia Regional será el espacio ideal para debatir y establecer las prioridades en cuanto a los temas agroalimentarios para los próximos dos años y buscar soluciones a los desafíos de la región de América Latina y el Caribe, ya que ha sido la más afectadas en el mundo, producto del COVID-19; y apuntar al sector agropecuario como prioridad para lograr salir de la crisis.
La XXXVII Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe se realizará en la ciudad de Quito del 28 de marzo al 1 de abril de 2022, la misma se celebra cada dos años y reúne a los gobiernos de los 33 Estados Miembros de la FAO en América Latina y el Caribe.
Deja un comentario