Fuente: Senasa Con miras a vacunar de 30 a 40 millones de aves domésticas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del SENASA, en alianza con el sector privado, inició ayer 15 de marzo la vacunación contra la influenza aviar en un granja de gallinas de postura, ubicada en la provincia de Chincha,...
Inmersión en manejo del Pollo CobbMale
Comisión Internacional del Huevo abre inscripciones para su premio a la innovación VISION 365
Silimarina: el asombroso fitogénico con múltiples funciones
📢 ¡Inicia a gran altura el XII Seminario Internacional y X EXPO AMEVEA 2023! 🐔✨
Seminario de Manejo de Aviagen Conmemora una Década de Éxito con Supergen en Perú
Conozca cómo se realizará la vacunación a pavos de engorde dispuesta por Senasa
UNALM desarrollará cursos de especialización en producción avícola
OMSA reporta 3 granjas mexicanas de pollos de engorde afectadas por gripe aviar
Gripe aviar se extiende en Chile y mata a casi 9,000 especies marinas
Precio del pollo continúa bajando en mercados mayoristas
Productividad en reproductoras pesadas: Control del peso y conformación de pechuga de los machos en etapa de producción
SENASA sigue atendiendo aparición de aves silvestres afectadas por influenza aviar
Los nuevos webinars de Aviagen América Latina reúnen a más de 2,500 productores avícolas
Aviagen anuncia inversión de R$ 250 millones en nuevo proyecto de expansión en Brasil
Brasil: proyectan superar producción de maíz prevista para 2022/23
Cobb desarrolló con éxito su webinar “Puntos Clave en Plantas de Faena”
Dr. Gonzalo Castillo nuevo Key Account Manager para la línea de aves
Cargill Colombia supera 500 EPEF con pollos de engorde Ross 308 AP
Aspectos prácticos en el manejo del agua en aves de corral
Etiqueta: Midagri
Senasa, los laboratorios y las empresas avícolas se reúnen en Chincha
Fuente: Senasa El viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Segundo Regalado, y el jefe del SENASA, Miguel Quevedo, vienen realizando la segunda mesa de trabajo orientada al manejo contra la influenza aviar en nuestro país, con empresas dedicadas al sector avícola nacional como AVISUR, APRONOHOR, y la Asociación Peruana de Avicultura (APA). Asimismo,...
INIA desarrolla nueva variante de maíz amarillo con alto valor genético
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del INIA ha desarrollado un nuevo híbrido de maíz amarillo duro, se trata del INIA 626 - Akira, el cual posee un alto valor genético que permitirá que el pequeño y mediano agricultor pueda incrementar su producción por hectárea hasta en aproximadamente un 80 %.
Midagri: maíz amarillo duro crece en 33,5% en agosto
De acuerdo a los resultados proporcionados por la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, en el mes de agosto, el subsector pecuario creció 2.5% mientras el subsector agrícola tuvo un repunte de crecimiento de 8.8%.
Midagri: producción de pollo se elevó en 3.2% en julio
Pese a la paulatina recuperación de la economía nacional a raíz del COVID-19, el subsector pecuario sitúo su crecimiento en 2.7% mientras que el subsector agrícola tuvo un repunte de 16.5%agropecuario, posicionando de esta manera al sector pecuario en un crecimiento de 11.1% en julio.
MIDAGRI: Subsector avícola aportó de manera importante a crecimiento agropecuario de 2020
En el contexto del desempeño positivo que mostró el sector agropecuario peruano, al cerrar el 2020 con un crecimiento entre 1% y 1.2%, según proyecciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). El sector avícola peruano tuvo una presencia importante al entrar en una notoria recuperación en los últimos meses y aportar con ello a alcanzar estas cifras.
Fuente MIDAGRI