Home Noticias Venezuela detiene su producción avícola por los altos precios de pienso

Venezuela detiene su producción avícola por los altos precios de pienso

Venezuela detiene su producción avícola por los altos precios de pienso

Los altos costos de piensos y materias primas causan que la mayoría de las granjas del país venezolano tuvieran que parar por no poder pagar el alimento ni medicinas requerido para una buena crianza. Tan solo un saco de pienso de gallina borda el millón de bolívares y la medicina para aves es escasa.

Fuente: Avicultura.com

La grave situación económica en Venezuela ha afectado a la industria avícola gravemente. Los altos costos de piensos y materias primas causan que la mayoría de las granjas del país venezolano tuvieran que parar por no poder pagar el alimento ni medicinas requerido para una buena crianza. Tan solo un saco de pienso de gallina borda el millón de bolívares y la medicina para aves es escasa.

Granjas avícolas han tenido que parar debido a los altos costos. Se estima que 3/4 partes de las granjas avícolas industriales están totalmente paradas por no poder pagar los costos.

Ante esta situación, el presidente de la Asociación de Avicultores del Estado Tachira (Avitach), Rafael Moreno, indicó que cada vez es más complicado mantener una granja. Después de pagar 30 o 40 bolívares por un saco de alimento, hoy en día está por el millón de bolívares y no hay medicinas, es muy difícil para los avicultores, declaró Moreno.

Ante esto, muchas granjas han optado por ir a Colombia en busca de alimentos y medicinas para poder seguir trabajando y mantener la producción. Si nosotros logramos bajar los precios de los que conseguimos ahorita podemos producir avicultura a muy bajo costo, en este momento es prácticamente imposible que bajen ya que todos los huevos y los pollos que están llegando a Venezuela son del hermano país colombiano. Son ellos los que colocan los precios, expresó Rafael Moreno en base a la búsqueda de alimentos en otros países.

Tan solo un saco de pienso de gallina borda el millón de bolívares y la medicina para aves es escasa.

Por otro lado, el gobierno venezolano autorizó la importación de pollo desde Argentina pero con precios sobreinflados. Esto causa que el ciudadano venezolano tenga que pagar un precio excesivo por un producto animal que es bastante económico en varias partes del mundo.

Deja un comentario