Argentina publica normas para importación avícola

El gobierno de Argentina publica normas para la correcta importación avícola. Esta norma también incluye huevos fértiles para incubación.

Fuente: El sitio avícola

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en Argentina indicó que tienen la finalidad de que ingrese al país material genético avícola. Para conseguir esto, la entidad argentina dispuso los requisitos zootécnicos para importar pollos de un día o huevos fértiles para incubar. 

Últimas noticias:

Reparten 2 mil pollos para combatir adicción al celular

Avícolas en México tendrán buen cierre a fin de año

Asimismo, esta resolución indica que se considera aves de un día a las que tengan un máximo de 72 horas posteriores a la eclosión, los fecundados, aptos para la incubación y eclosión.

Por otro lado, la norma indica que solo podrán importar aves de un día o huevos fértiles para incubación aquellas personas titulares de establecimientos debidamente inscritos. Esto debe hacerse en el Programa de Control de las Micoplasmosis y Salmonelosis de las Aves y Prevención y Vigilancia de Enfermedades Exóticas y de Alto Riesgo.

El gobierno de Argentina publica normas para la correcta importación avícola. Esta norma también incluye huevos fértiles para incubación.

Adicionalmente, este documento acuerda que se autoriza la importación de híbridos comerciales, ya sea como aves de un día, huevos fértiles o reproductores adultos. Estos animales incluyen pavos, patos, gansos, codornices u otras aves de especies no tradicionales industriales.

Argentina publica normas para importación avícola
Argentina publica normas para importación avícola

Para finalizar, la resolución recalcó que estará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial y por el término de cuatro años, pudiendo ser prorrogado por única vez bajo decisión fundada de la autoridad competente.

Deja un comentario