Bolivia: sobre oferta del pollo afecta a los avicultores

En el mes de febrero, la producción de pollos en Bolivia llegó a 21 millones de aves. Sin embargo, el mercado interno tan solo puede absorber unos 18 millones. Las autoridades indicaron que la situación puede normalizarse en unas tres semanas.

Fuente: industria avícola

La actual situación del precio del pollo en Bolivia cae y genera incertidumbre en el sector avícola. Hace ya una semana el costo de la carne de aves costaba entre los 8,5 y 9,5 bolivianos (1.38 dólares aproximadamente). Este monto representa una caída para el mercado ya que hace algunas semanas el precio se situaba entre los 15 y 16 bolivianos. Esta cifra representa un 43,3 %.

Últimas noticias

Jefe de Senasa y presidente de APA firman convenio de cooperación interinstitucional

ONE: La Conferencia de Ideas de Alltech será una experiencia virtual en 2020

Asimismo, este fenómeno se debe a una sobreproducción de 21 millones de aves en el mes de febrero, cuando tan solo 18 millones cubren el mercado. A este excedente se suma la poca demanda de la proteína en mercados de la zona.

Por su parte, Ricardo Alandia, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), indicó que durante febrero muchas granjas hicieron carga excesiva de pollitos BB. Esta situación generó una producción de 21 millones de aves, la cual hizo que se saturara el mercado boliviano.

Además, el fenómeno, según explica Alandia, repercute de forma directa en el bolsillo del productor boliviano, el cual solo recibe 5 bolivianos por kilo vivo. Cíclicamente, durante este mes de febrero, la demanda siempre es baja.

Por otro lado, Alandia indicó que “hubo una sobreproducción. Tenemos que hacer lo del año pasado cuando se bajó hasta un 7% la importación de genética. Necesitamos planificar la producción. Todos debemos estar en consenso”.

Para finalizar, el presidente de la ANA manifestó que se prevé que el precio se recupere aproximadamente en unas tres semanas. El bajo precio del pollo y el factor climático afectaron gravemente a los productores de la zona norte de Santa Cruz, donde las altas temperaturas causaron la muerte de muchas aves.

Deja un comentario