Home Eventos Ceva Perú Impulsa la Prevención en la Industria Avícola con el Ceva Influenza Summit 2023

Ceva Perú Impulsa la Prevención en la Industria Avícola con el Ceva Influenza Summit 2023

Ceva Perú Impulsa la Prevención en la Industria Avícola con el Ceva Influenza Summit 2023

El pasado martes 7 de noviembre, Ceva Perú organizó el Ceva Influenza Summit 2023, evento que reunió a expertos y profesionales del sector avícola para abordar las crecientes preocupaciones en torno a la Influenza Aviar.

Las palabras de bienvenida al evento fueron pronunciadas por la Ingeniera Zootecnista Cecilia Farfán, Gerente de Unidad Avícola de Ceva Perú, marcando el inicio de una jornada llena de conocimientos valiosos y discusiones pertinentes.

Durante la jornada, se llevaron a cabo charlas magistrales que proporcionaron información valiosa y perspectivas clave para el monitoreo y control de la Influenza Aviar en Latinoamérica. El Dr. Luiz Sesti, Director de Servicios Veterinarios para LATAM, presentó “Charlas Influenza Aviar: Herramientas para el Monitoreo y Control en LATAM”, destacando la importancia de la colaboración regional en la prevención.

El Prof. Arjan Stegeman de la Universidad de Utrech, Países Bajos, compartió estudios recientes sobre el control de la transmisión del virus H5N1 2.3.4.4b, ofreciendo una perspectiva global sobre las estrategias para combatir la influenza aviar. Además, el MV. Francisco Rojo, Gerente de Servicios Veterinarios en México y Centroamérica, presentó los “Planes de Control de Influenza Aviar en México”, destacando los resultados de campo y las experiencias prácticas en la región.

El evento también contó con la participación del MV. Bruno Garcia y la MSc. Claudia Carranza de los Servicios Veterinarios de Ceva Perú, quienes compartieron la experiencia peruana en programas de vacunación contra la influenza aviar. Destacaron la eficacia de la vacuna vectorizada aplicada al día de edad, demostrando un inicio de inmunidad que supera a las respuestas generadas por vacunas inactivadas aplicadas en el campo, incluso en presencia de anticuerpos monoclonales.

Al término de las charlas, se llevó a cabo una ronda de preguntas donde los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas e interactuar directamente con los expertos. Esta sesión de preguntas no solo enriqueció el contenido presentado, sino que también fomentó el intercambio directo de conocimientos y experiencias entre los participantes.

Este encuentro no solo ofreció un espacio para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, sino que también fortaleció la colaboración entre los participantes, consolidando la capacidad de la comunidad avícola para enfrentar los desafíos planteados por la influenza aviar. La iniciativa de Ceva Perú subraya su compromiso continuo con la salud avícola y la importancia de la prevención en la industria, reiterando la necesidad de estar preparados y tomar medidas proactivas para garantizar la bioseguridad y la salud de las aves.

Como parte de las actividades, se otorgó un reconocido reconocimiento al Dr. Luiz Sesti por su impecable aporte técnico-práctico y su destacada trayectoria liderando al equipo de Servicios Veterinarios en LATAM. Este reconocimiento subraya la importancia de su contribución al avance de la prevención y control de la Influenza Aviar en la región.

Ceva Perú se enorgullece de liderar iniciativas que promueven un enfoque integral hacia la prevención de enfermedades aviares, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal en la industria avícola.

Deja un comentario