China da luz verde a importaciones de maíz de Brasil

Fuente: Gestión

Con el fin de buscar una alternativa al maíz estadounidense para reemplazar las importaciones de Ucrania, la autoridad aduanera de China concluyó un acuerdo para permitir las importaciones de maíz brasileño, así lo informó el Ministerio de Comercio de dicho país.

De igual manera, se espera que se cierren acuerdos para cubrir las importaciones de proteína de soja y harina de soja de Brasil durante el próximo mes, señaló un funcionario involucrado en las negociaciones.

Casi todas las importaciones de maíz de China proceden actualmente de Estados Unidos y Ucrania. Pero la invasión a Ucrania por parte de Rusia ha interrumpido los envíos de cultivos desde el Mar Negro y ha modificado el comercio mundial, con lo que los importadores y las empresas alimentarias se han apresurado a buscar otros proveedores.

Las importaciones de maíz de China se dispararon hasta alcanzar un récord en el 2021, ya que la escasez de suministros hizo subir los precios internos. En tanto, Estados Unidos representó casi el 70% de las importaciones de maíz de China el año pasado y se esperaba que la cuota de Estados Unidos aumentase debido a la necesidad de encontrar alternativas a Ucrania, dijo el comerciante.

El maíz brasileño importado ronda actualmente los 3,000 yenes (US$ 449.82) por tonelada, ligeramente por encima de los precios del maíz nacional, según las estimaciones de los comerciantes. Se espera que Brasil obtenga una cosecha de maíz récord en el periodo 2021-2022, a pesar del tiempo adverso en algunas zonas.

De acuerdo con Anec, una asociación brasileña que representa a los exportadores de cereales, prevé que el gobierno de Brasil tardará unos tres meses en revisar los requisitos fitosanitarios para la exportación de maíz a China, de modo que puedan comenzar los envíos, comentó Sergio Mendes, director general del grupo.

Deja un comentario