China reporta brote de influenza aviar cerca a zona del coronavirus

Según el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, China reporta brote del virus H5N1 que fulminó a 4 mil 500 pollos.

Escribe: Redacción de Actualidad Avipecuaria

En plena alerta mundial por el coronavirus, que ya ha acabado con la vida de 304 personas en China y una en Filipinas, el Gobierno chino informó el último sábado sobre un brote de una cepa altamente patógena de influenza aviar H5N1 en Hunan, provincia que limita con la de Hubei, cuya capital es Wuhan, epicentro del coronavirus 2019-nCoV.

También, te puede interesar

Según el comunicado emitido por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, el brote se localiza exactamente en una granja de pollos ubicada en el distrito de Shuangqing de la ciudad de Shaoyang (provincia de Hunan).

De acuerdo con el organismo, el virus de la gripe aviar H5N1 mató a 4 mil 500 de los 7 mil 850 pollos de la granja.

A consecuencia de esto, las autoridades sellaron y esterilizaron el área infectada, además de sacrificar y eliminar de forma segura a un total de 17 mil 828 pollos.

China reporta brote de enfermedad respiratoria grave para aves

El virus de la influenza aviar H5N1 causa enfermedad respiratoria grave en aves, y puede contagiarse a los humanos.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que es difícil transmitir la influenza aviar de persona a persona.

En efecto, casi todos los casos de infección por H5N1 en personas se han asociado con el contacto cercano con aves infectadas vivas o muertas.

No obstante, hasta el momento, no se ha informado sobre alguna persona que haya sido infectada.

China reporta brote de enfermedad que está de vuelta

Como nos recuerda la OMS, 455 personas murieron entre 2003 y 2020 por la H5N1, que se propagó por primera vez a los humanos en Hong Kong a fines de los 90.

Esa vez, el virus se detectó en 1996 en gansos, y es especialmente mortal para las aves de corral.

La tasa de mortalidad de la influenza aviar es más del 50%. Es decir, alta si se compara con el SARS (10%) o el coronavirus 2019-nCoV (2% aproximadamente).

Deja un comentario