COVID-19: Rabobank pronostica que la evolución del COVID-19 puede motivar cambios en la evolución del comercio mundial de carne de aves

Las condiciones económicas y de mercado cambiantes generadas por la pandemia del COVID-19 tendrán un impacto significativo en el comercio mundial de carne de aves durante 2020 debido a una mayor volatilidad con países de destino y de origen afectados así como los precios.

Fuente: Rabobank

La pandemia por la propagación del COVID-19 ocasionada por el coronavirus SARS Cov-2, junto a la continuidad en los desafíos debido a la evolución de la PPA en alguno de los principales productores mundiales, van a suponer una mayor complejidad para el mercado mundial de la carne de aves, según Rabobank.

“Esperamos una nueva caída en la producción de carne de cerdo en Asia este año, lo que podría conducir a un crecimiento potencial en la producción avícola local y el comercio internacional, si se pueden manejar los crecientes desafíos de la cadena de suministro. Dado que ahora se espera que el coronavirus provoque una desaceleración económica mundial, la demanda de aves de corral podría beneficiarse entre las proteínas, debido a su competitividad de precios”, asegura Nan-Dirk Mulder, especialista mundial superior en proteínas animales.

“Esperamos un mayor consumo de aves de corral en el hogar y mayores ventas de productos avícolas no perecederos. La disponibilidad de mano de obra y los problemas de logística, como los que afectan la distribución, probablemente afectarán la oferta en los próximos meses. El coronavirus también afectará el suministro global de insumos de aves de corral (como aditivos para piensos y productos para la salud animal), debido a interrupciones en los proveedores chinos y de otros países”, añade.

Las condiciones económicas y de mercado cambiantes generadas por la pandemia del COVID-19 tendrán un impacto significativo en el comercio mundial de carne de aves durante 2020 debido a una mayor volatilidad con países de destino y de origen afectados así como los precios.

Es probable que los volúmenes totales se vean afectados temporalmente, y el comercio en última instancia debería beneficiarse de los problemas de suministro local relacionados con la COVID-19, la PPA y la gripe aviar.

Los mayores problemas relacionados con el COVID-19 serán los posibles choques en la oferta y la demanda impulsados ​​por problemas de cuarentena y logística y los cambios temporales en la demanda del consumidor hacia el consumo en el hogar, productos no perecederos, etc. Como esto podría afectar la oferta y la demanda, tiene el potencial para impactar también los mercados y precios mundiales de aves de corral.

Noticias relacionadas

Hablemos del coronavirus chino y cómo repercute en la avicultura peruana

Gobierno implementa un portal único de información oficial sobre el COVID-19

Hazle frente al COVID-19 con una dieta rica en proteínas

El COVID-19 no afecta a los animales. Ni el coronavirus común de animales de producción afecta al humano

El coronavirus chino también afecta a los eventos avícolas

Perú busca exportar pollo a China

Avicultura china podría reponerse en seis meses del Coronavirus

Producción avícola se rompe en China por Coronavirus

Coronavirus: productos avícolas de USA en espera de entrar a China

India: sacrificó 175 000 aves de corral que no le compraron por rumores falsos sobre el COVID-19

Estados Unidos: COVID-19 afectó el aumento de los precios del ganado que crecían

COVID-19: las reproductoras se sumarán a las relaciones comerciales avícolas entre EE. UU. y China

COVID-19: APA garantiza abastecimiento de pollo, huevos, gallina y pavo

China reabrió el acceso para los cargamentos de carne de pollo de EE. UU.

COVID-19: caerá la producción de alimento balanceado para aves en China

COVID-19: no habrá desabastecimiento de productos proteicos de origen animal en Italia

COVID-19: en Israel dicen que una vacuna podría estar lista en 90 días, gracias a pruebas en pollos

Deja un comentario