Europa anuncia cese de los focos de gripe aviar en Castilla y León

Fuente: Animals Heath

El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el último 13 de abril, el Reglamento de Ejecución de la Comisión que da por extinguidos los focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) detectados en Castilla y León que quedaban activos.

En total, en Castilla y León se detectaron tres brotes de IAAP H5N1 en especies domésticas; ell primero fue en enero en una explotación que albergaba 18.900 pavos en Fuenterrebollo (Segovia) y los otros dos focos en dos explotaciones de gallinas ponedoras de Íscar (Valladolid). El censo de las explotaciones era de 133.750 y 33.477 gallinas de puesta, respectivamente.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, en funciones, Jesús Julio Carnero, “se ha hecho un excelente trabajo por parte de los avicultores, en coordinación entre el Gobierno de España”. Además destacó la importancia de que la detección temprana ha sido fruto de la vigilancia exhaustiva de los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consejería en la zona y la colaboración estrecha con el sector avícola”, ha afirmado.

Así, ha sostenido que “desde el momento de la sospecha los veterinarios oficiales adscritos a la Consejería han procedido a tomar todas las medidas veterinarias que recoge para estos casos la Ley de Sanidad Animal Europea”.

En el caso de especies silvestres, la normativa no establece prohibiciones especiales para la avicultura. Solo se exige establecer medidas al objeto de minimizar el contacto en la interfaz silvestres-domésticas; por ello, la situación en Castilla y León se ha controlado y los avicultores pueden retomar su actividad habitual.

Deja un comentario