El IPPE, es el rótulo con que se conoce a la International Production & Processing Expo (en español: la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento), y en esta su edición 2020, tiene como propuesta de valor integrar a toda la industria. Actualidad Avipecuaria presenta este especial del IPPE 2020.
Escribe: Redacción Actualidad Avipecuaria
La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento, conocida a nivel mundial como IPPE, en su edición 2020, vuelve a su fecha tradicional a fines de enero.
En primer lugar, presentando lo último en innovación, es decir lo más top en tecnología, en favor de la avicultura, la industria de la carne y alimentos balanceados.
Además de desarrollar una programación educativa centrada en la sostenibilidad de la agricultura animal, actualizaciones de políticas, estrategias de alimentación y más.
Un espacio para todo y todos
Por lo tanto, todos los segmentos de la industria estarán representados: molienda de piensos, criadero, producción en vivo, procesamiento, procesamiento posterior, comercialización y todas las actividades de apoyo.
Teniendo ello como premisa, podemos afirmar que el IPPE 2020 se desarrollará a lo grande. Ya en el año pasado se amplió el piso de exhibición a las tres salas (A, B y C) del Georgia World Congress Center, lo que resultó en la sala de exhibición comercial más grande en la historia del evento. Y este año IPPE volverá a estar en las tres salas y reunirá a más de 1.300 expositores y 32.000 visitantes en Atlanta, Estados Unidos.
Las novedades
Para empezar, lo nuevo para este año será la adición de 100,000 pies cuadrados adicionales entre las salas B y C.
Esta adición se llama BC Hall e incluirá la Zona de Eventos, la Estación de Innovación, el Patio de Comidas del Mercado de Combustibles, el Museo Histórico de Aves de Corral, el Salón de Expositores, el Centro de Atención al Cliente y más.
La línea de tranvía también se extenderá desde el Salón B, a través del Salón BC hasta el Salón C, y viceversa.
Continuando con la feria, esta exhibirá la última tecnología, equipos y servicios utilizados en la producción y procesamiento de alimentos para animales, carne y productos avícolas.
Pabellones
El primero, el pabellón A tendrá equipos de alimentación e ingredientes de alimentación animal.
Asimismo, el pabellón B tendrá procesamiento y envasado de carne y aves.
Finalmente, el pabellón C tendrá genética, incubación, producción en vivo y producción y procesamiento de huevos.
Una semana de aprendizaje
La International Production & Processing Expo brindará a los asistentes una semana completa de programas educativos, tecnología innovadora y actividades atractivas en el piso de exhibición.
Sumado a ello, mejores oportunidades de establecer contactos con líderes clave de las industrias de alimentos para animales, carne y aves.
El vasto piso de la feria comercial exhibirá la tecnología, el equipo y los servicios más actuales utilizados en la producción y procesamiento de alimentos para animales, carne y productos avícolas.
Combinando la experiencia de AFIA, NAMI y USPOULTRY, IPPE también presentará más de 200 horas de sesiones de educación.
El IPPE 2020 en números
Se planean más de 200 horas de sesiones educativas centradas en los problemas actuales de la industria y mejores oportunidades de trabajo en red. Las nuevas oportunidades educativas incluyen un programa de medio día sobre enfermedades de animales extranjeros organizado por la American Feed Industry Association (AFIA).
El IPPE de 2019 atrajo a más de 8,200 visitantes internacionales de más de 130 países. El grupo más grande de un solo país fuera de los Estados Unidos fue Canadá con 1,283 visitantes. La región más grande representada fue el Caribe, América Latina, México y Sudamérica con 3,271 visitantes.
Junto con un récord de 32,931 delegados, el evento de 2019 también incluyó un número récord de expositores en 1,426 expositores en 600,732 pies cuadrados de espacio de exhibición, colocándolo entre las 50 principales exposiciones en términos de tamaño en los Estados Unidos.
Importante
La exposición de este año estará abierta desde el martes 28 de enero de 10:00 horas hasta las 17:00 horas. El 29 de enero desde las 9:00 horas hasta las 17:00 horas. Y el 30 de enero desde las 9:00 horas hasta las 15:00 horas.
Más info en https://www.ippexpo.org/
Deja un comentario