Producción de maíz agosto 2021

Fuente: Andina

A nivel nacional, la producción de maíz amarillo duro alcanzó 126,191 toneladas y creció en 33.5% respecto a similar mes del año pasado, debido a las mayores áreas cosechadas por las buenas condiciones climatológicas registradas, que favorecieron el inicio de la campaña 2021-2022 del cultivo, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El INEI indicó que en agosto del presente año seis departamentos concentraron el 80.1% de la producción nacional de maíz amarillo duro: Lima (creció 167.7%), Ica (123%), Áncash (110.6%), Lambayeque (98.8%), Cajamarca (76.2%) y La Libertad (2.6%).  

Además, presentaron comportamiento positivo Madre de Dios (365.7%), Pasco (25.6%) y Loreto (2.7%). No obstante, disminuyó en San Martín (-52.2%), Ucayali (-47.8%), Huánuco (-34.4%), Apurímac (-31.1%), Piura (-23.6%), Junín (-13.6%) y Amazonas (-2.2%).

En tanto, a nivel nacional, la producción de ave se incrementó en 3.4% al compararlo con similar mes del año anterior, explicado por las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne en los centros productores.

La producción avícola se elevó en las regiones de Áncash (6.8%), Ica (6%), Lima (4.6%), Arequipa (4%) y La Libertad (1.7%), departamentos que en conjunto aportaron con el 88.7% de la producción total a nivel nacional.

Asimismo, subió en Amazonas (5.7%), Puno (5.1%), Lambayeque (5.1%), Cusco (4.9%), Huánuco (4.4%), Huancavelica (4.3%), Ayacucho (3.5%), Ucayali (3.2%), Moquegua (3.1%), Apurímac (2.5%), Tumbes (2.4%) y Cajamarca (2.3%). No obstante, disminuyó en Junín (-8.7%), Tacna (-5.4%), Piura (5%), San Martín (-4.9%), Loreto (-4.2%) y Pasco (-1.7%). 

Deja un comentario