Producción avícola se rompe en China por Coronavirus

Producción avícola se rompe, y se obstaculiza el flujo de la cadena de suministro en el país más poblado del mundo.

Fuente: AviNews

El sector avícola chino esperaba que el 2020 fuera excelente, pero el bloqueo de personas y propiedades para contener el Coronavirus ha afectado el ciclo de vida corto, pero intenso de las aves. 

También, te puede interesar

Así, la situación amenaza la producción de carne en el país más poblado del mundo, que ya enfrenta un enorme déficit de carne porcina.

En 2019, la producción avícola china aumentó a 22,39 millones de toneladas para poder equilibrar la escasez de carne de cerdo causada por la PPA.

Aproximadamente la mitad de los pollos de China son criados por productores individuales, involucrados en solo una o dos etapas de la cadena del pollo.

Eso los hizo vulnerables a las restricciones de movimientos de animales y escasez de mano de obra, que tenían el fin de contener el Coronavirus.

Muchos caminos a las aldeas en todo el país todavía están bloqueados, lo que dificulta la entrega de alimentos y el movimiento de aves.

Algunas fábricas de alimentos y mataderos aún están cerrados, mientras que otros comienzan a reabrir, pero operan por debajo de su capacidad. 

Esto obstaculizó el flujo de una cadena de suministro.

Producción avícola se rompe en China por Coronavirus

“Cada paso necesita funcionar al mismo ritmo, de lo contrario habrá un desequilibrio”, comentó Pan Chenjun, analista senior de Rabobank.

Pan Xingle, quien produce pollos de engorde bajo contrato con un matadero, aún espera el sacrificio de 16 mil aves de más de 50 días.

El matadero acaba de reabrir después de unas largas vacaciones, y hay una fila de productores esperando el sacrificio de sus aves.

Deja un comentario