Sector avícola costarricense aplica enfoque de crianza sostenible

Sector avícola costarricense aplica enfoque de crianza sostenible

Fuente: El sitio Avícola

La industria avícola en Costa Rica es un sector que crece constantemente, genera más de 60.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Como parte de su Desarrollo y progreso, la sustentabilidad contribuye y hace uso de la tecnología y la innovación, herramientas para cuidar de los animales, las personas y el medio ambiente.

El sector avícola costarricense representa esencialmente el consumo de pollos, gallinas y huevos; el consumo per cápita de carne de aves al año alcanza los 31,5 kg. Con una crianza equilibrada, se ofrecerán aves con la mejor eficiencia de producción posible, al mismo tiempo que se contribuye a la sostenibilidad del planeta.

También es muy importante para la industria avicola emplear materiales reciclables que tengan un menor impacto ambiental. MSD Animal Health, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, ratifica su compromiso con la sociedad mediante el uso de vacunas para animales de granja, cuya tecnología no solo facilita su administración, pues son envasadas en cápsulas de aluminio 100 % reutilizables y livianas, a través de la tecnología Sphereon.

Esta innovación tecnológica es una alternativa revolucionaria frente a aquellas que se envasan en viales de cristal, lo que permite a los productores adecuar la administración de las vacunas de acuerdo con sus necesidades.

Deja un comentario