Seminarios en Colombia refuerzan el compromiso de Aviagen como actor estratégico en la cadena avícola

Seminarios en Colombia refuerzan el compromiso de Aviagen como actor estratégico en la cadena avícola

Los eventos desarrollados en Bucaramanga, Bogotá y Palmira fueron enfocados en nutrición y recomendaciones sobre manejo para mejorar el rendimiento y bienestar del ave Ross 308 AP

Colombia tiene un potencial ascendente en la producción avícola, y es una región estratégicamente relevante para Aviagen®. Para demostrar su compromiso con este importante mercado emergente, a fines de Mayo, Aviagen Colombia organizó una serie de seminarios de manejo, desarrollados en tres ciudades diferentes: Bucaramanga, Bogotá y Palmira. El objetivo de cada evento fue compartir valiosas experiencias sobre manejo de parvadas para ayudar a los productores avícolas a optimizar la salud, eficiencia y rendimiento de las aves Ross® 308 AP.

Mario Sergio Assayag, gerente técnico regional de Aviagen América Latina colaboró con Andrés Parra Díaz, gerente de Servicios Técnicos y Ventas de Aviagen Colombia, para adaptar el programa a las necesidades específicas de los productores avícolas colombianos, y expertos de Aviagen presentaron temas de gestión del manejo y nutrición. Estos conferencistas fueron los Doctores Emilio Cura, Nutricionista; Carlos Prada y Felipe Martínez, expertos en reproductoras; Jhon Jairo Mejía, especialista en Incubación; y Marcus Briganó y John Alexander Gaete, expertos en pollo de engorde.

Aproximadamente 360 profesionales de la reproducción, incubación y del pollo de engorde de las principales compañías avícolas colombianas, asistieron a los eventos y los seminarios destacaron el papel de la crianza avícola en lograr el mejoramiento continuo en bienestar animal y sostenibilidad. Este potencial genético es llevado al máximo en el campo mediante la gestión eficaz del manejo y una nutrición equilibrada en forma óptima. “La buena genética y las mejores prácticas de manejo se combinan para capacitar a los productores avícolas del ave Ross 308 AP y así obtener el más alto número de pollitos viables y de alta calidad a nivel de reproductoras, y la productividad óptima y bienestar en pollos de engorde”, manifestó Andrés Parra Díaz.

“Colombia ha llegado a ser uno de los más grandes productores de carne de pollo, y este progreso se debe en parte a la dedicación y duro trabajo de nuestros estimados clientes. Estamos agradecidos con ellos, y el diseño de estas oportunidades de intercambio de conocimiento, las consideramos claves para promover sus negocios y su capacidad para alimentar a sus comunidades con una proteína nutritiva, accesible y asequible”, agregó Gerardo Vesga, gerente general de Aviagen Colombia.

Deja un comentario