El Covid-19 trajo a la luz el concepto de One Health, que propone la integración de políticas públicas para la prevención y el control de enfermedades.
Consideraciones generales y una nueva alternativa en el manejo y sanitización del agua
Cuatro problemas comunes de las patas de las aves de corral
Manejo de las variables en producción y su incidencia en el performance del pollo
MIDAGRI: Subsector avícola aportó de manera importante a crecimiento agropecuario de 2020
Los aspectos clave de iluminación en granjas avícolas
Empresas peruanas suben en ranking de principales productores avícolas sudamericanos de 2020
Reducción del uso de antibióticos: ¿Cuál es el papel del butirato como aditivo alternativo?
La salud intestinal en la producción de pollos de engorde sin antibióticos promotores de crecimiento
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
Facultad de Zootecnia de UNALM apertura cursos especializados en avicultura
CKM inicia exportación de sus productos hacia sector pecuario de Guatemala
La bioseguridad y el cuidado con el manejo de los animales pueden prevenir futuras pandemias
Cinco detalles sobre las modalidades de canje de vales de pavo San Fernando
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ICC Brazil entre las cuatro mejores empresas del sector de Nutrición Animal en Brasil
INACAL otorga la renovación de la acreditación a laboratorio Bioservice
Aprendamos sobre los beneficios de los probióticos en la alimentación de las aves y los cerdos
Conozca qué medidas realiza nuestra industria avícola para garantizar la calidad de su producción
Experto de Aviagen comparte consejos para optimizar el manejo del macho
Etiqueta: <span>bioseguridad</span>
Gripe aviar en Europa: Holanda reajusta su bioseguridad
Para evitar la gripe aviar, el Ministerio de Agricultura de Holanda ha prohibido que las granjas avícolas del país mantengan a sus animales en el exterior evitando que entren en contacto con aves silvestres.
Minagri aprueba requisitos sanitarios para importación de gallinaza del Reino de los Países Bajos
El Ministerio de Agricultura y Riego aprueba requisitos sanitarios para importación de abono de origen avícola procedente de los Países Bajos.
República Dominicana capacita a avicultores sobre bioseguridad
El gobierno de República Dominicana capacita a productores acuícolas con la intención de mejorar la bioseguridad. De esta manera, se busca mejorar e incrementar las exportaciones de pollo.
Aviagen da la bienvenida a Cliente IP-CMI a seminarios en América Central
Los expertos de Aviagen compartieron el más reciente conocimiento para obtener un alto rendimiento, salud y bienestar con los reproductores Ross®. Más de 200 criadores provenientes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica se reunieron en diferentes seminarios para examinar los últimos desarrollos en bioseguridad, nutrición, incubación y otros temas que promueven el manejo productivo de las aves Ross
10 pilares para una correcta Bioseguridad en granjas avícolas
Bioseguridad contempla aquellas medidas preventivas que aplicadas en forma integrada y permanente disminuyen el riesgo de procesos infecciosos, evitando la entrada y salida de agentes que conllevan a enfermedades.
Control de la enfermedad de Newcastle en México (Parte I)
Virus de la enfermedad de Newcastle: conocido también
como Paramyxovirus serotipo 1, y es el único miembro de este grupo, perteneciente a la familia de los Paramyxovirus, género
Avulavirus.
Escribe: MVZ. Ángel Mosqueda Taylor
Factores de éxito de los microempresarios avícolas
El mayor problema de los pequeños emprendedores avícolas es la distancia tecnológica con las empresas que están optando por la modernidad.
Escribe: MBA, MV. Carlos Vásquez - Asesor técnico de Grupo Drogavet / Especialista en avicultura - UNMSM