El sector avícola, orientado a la producción de aves y huevos comerciales, se está posicionando como la primera fuente de proteína animal a nivel nacional y regional, garantizando el abastecimiento de los principales alimentos de la actividad avícola: pollo y huevo de gallina, contribuyendo así a la seguridad alimentaria.
Escribe: Elías Salvador T., PhD
Profesor investigador
RENACYT-FMVZ-UNICA.
Precio del huevo en EE.UU. ha subido casi un 50% a lo largo de 2022
Avícolas del Sur afectadas ante falta de insumo vital por protestas
Alltech presenta la decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
Disminuye en 15% producción de huevos en el sur del país a causa de bloqueos de vías
Relación óptima de aminoácidos azufrados a lisina en pollos de carne en la etapa de inicio (Parte 1)
Enzimas en la nutrición para aves: Una tecnología para reducir los costos en los sistemas de producción avícola
Sistema inmunitario en gallinas ponedoras con ciclos longevos: elegir un eficaz antioxidante
UNALM anuncia la apertura de los cursos virtuales de capacitación en aves
Bases fisiológicas y nutricionales de la acidificación
Identificación del aislado de una cepa del virus de influenza aviar (AIV) H5N1 – CLADO 2.3.4.4B en pelícanos (Perú)
Grupo Redondos recibe reconocimiento de calidad C.H.I.C.K Program®
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Aviagen Perú nombrada «Compañía Líder»
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 2)
Pisapigs ofrece al sector pecuario MOSCAPLUS AZ, efectividad en el control de moscas adultas
Prevención natural del estrés térmico en gallinas ponedoras y reproductoras
La Influenza Aviar y su alcance
Gripe Aviar H5N1: alternativa de prevención y control usando fitogénicos
Microclin recibe a sus socios estratégicos y clientes en su moderno laboratorio en Trujillo
Etiqueta: vitamina D
La ciencia del consumo de huevo y salud humana
Vitamina D para combatir el COVID-19: el huevo una fuente importante de vitamina D
El síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) es el agente causante de la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en curso. Controlar la respuesta inflamatoria puede ser tan importante como atacar el virus.
Estrategias nutricionales con base en avances genéticos
Todos los que estamos involucrados con la producción de alimentos para consumo humano tenemos un gran reto para el año 2050: alimentar a 9 mil millones de personas en el mundo.
Escribe: Cristian Uculmana M. - Coordinador Técnico Regional Olmix
Calidad externa del huevo: factores relacionados al color de cáscara
La calidad del huevo, especialmente el color de cáscara, afectan su aceptabilidad por parte de los consumidores y debe prestarse mucha atención para mejorar esta característica.
Escribe:
1. PhD. Elías Salvador Tasayco [Profesor investigador y consultor nacional & internacional en Nutrición Avícola] 2. Thalía Tarazona [FMVZ-UNICA-Perú]
Mejorando la utilización del calcio y del fósforo en el pollo de engorde moderno
Carlos Lozano, Gerente de Nutrientes Especiales de DSM Latinoamérica, Lucas S. Bassi, PhD en Nutrición Animal, y Vitor Fascina, Gerente de Enzimas Nutricionales de DSM para Latinoamérica. Impacto de la selección genética en la nutrición mineral de pollos de engorde La selección genética de los pollos de engorde en la avicultura moderna ocurre de forma...