Agricultores de La Libertad implementan producción de maíz amarillo duro con semilla mejorada

Fuente: Andina

Gracias al trabajo técnico desarrollado en la escuela de campo, un grupo de 25 agricultores del valle de Virú, en la región La Libertad, lograron implementar la siembra y cosecha de maíz amarillo duro con la semilla INIA 619 megahíbrido.

Esta variedad de maíz posee un rendimiento de 14 toneladas por hectárea a diferencia del maíz simple que solo rinde hasta 7 toneladas. Además, cuenta con mejores características, entre ellas tolerancia a plagas y enfermedades, así como amplia adaptación en los valles de la costa, según informaron los técnicos de la Agencia Agraria de Virú, órgano adscrito a la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad.

“La escuela de campo es una experiencia nueva para nosotros porque hemos aprendido a implementar nuevas prácticas, tanto en la correcta aplicación de insecticidas como abonos orgánicos, y también en el uso de trampas naturales”, indicó Lorenzo Nolasco, uno de los agricultores que forma parte de la escuela de campo.

La escuela de campo se desarrolló durante seis meses en el caserío de Mayasgo, centro poblado de Tomabal, distrito y provincia de Virú, en la región de La Libertad; el cual concluirá con la cosecha del producto.

El maíz amarillo duro es el principal insumo en la industria avícola y se usa en la elaboración de alimentos balanceados, por lo cual representa una importante fuente de ingresos económicos para los agricultores, tanto a escala provincial, como regional y nacional.

Deja un comentario