Bolivianos esperan flete aéreo para abastecimiento de carne de pollo.
Fuente: La Razón de Bolivia
A consecuencia de los bloqueos en carreteras que se registran en algunas regiones de Bolivia, los avicultores de Cochabamba están a la espera de los fletes aéreos para aprovisionar de carne de pollo al occidente. El costo de este alimento llega hasta los Bs 20 el kilo.
“Es posible hacer un puente aéreo (…), en algunos momentos del bloqueo del autotransporte también acudimos a la Fuerza Aérea para que nos proporcionen avión carguero, pero evidentemente recargando el flete porque no queda otra (…). Estamos detrás de esto, estamos gestionando porque la situación es desesperante, grande”, declaró ayer a un periódico de Bolivia el presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba, Willy Soria.
El dirigente anunció que en caso que se determine el traslado de la producción avícola vía aérea el precio del kilo de la carne de pollo se elevaría en Bs 4 más.
Soria recordó que en la “guerra del agua” en 2001 también se acudió a las empresas aéreas para poder abastecer del producto al mercado y no “liquidar a los pollos”.
La problemática de Cochabamba
Explicó que Cochabamba produce alrededor de 2 millones de pollos por semana, de los cuales 1,6 millones tienen destino los mercados de La Paz y El Alto.
Esa producción estaría en riesgo debido a los bloqueos que realizan hace cuatro días grupos de personas afines a los movimientos cívicos y campesinos de ese departamento que perjudican incluso la provisión a ese mercado local.
El presidente de la Federación Departamental de Productores Avícolas de Cochabamba, Héctor Cordero, señaló que desde Santa Cruz se propuso un puente aéreo para trasladar a los mercados la producción de carne de pollo y se continúe con el abastecimiento de este alimento. Para ello, pidió el apoyo a las autoridades de Gobierno y se efectúe el traslado a los diferentes mercados del país.
Bloqueos en Bolivia
A consecuencia de los bloqueos en las carreteras, principalmente en el departamento de Cochabamba, el precio de la carne de pollo registró un alza en las ciudades del eje troncal. Cordero dijo que su sector está imposibilitado de llevar este producto a otras regiones del país, lo que derivó en que los intermediarios eleven el costo al igual que los comercializadores finales.
“Hay una diferencia de Bs 3 y Bs 4. Ellos (intermediarios) deberían descontar su utilidad hasta Bs 1,20, pero están cobrando 2,50 a Bs 3 por kilo, esto es una vergüenza. Nosotros entregamos desde Bs 9,80 hasta en 10,80 y en el mercado, el intermediario entrega a Bs 14 cuando debía hacerlo a 12 y la venta en mercados está a más”, refirió Cordero.
Deja un comentario